Los ejidatarios de Kantunilkín continúan con el bloqueo carretero en el camino que lleva al puerto de Chiquilá, lugar de cruce para la isla de Holbox, luego de que el fin de semana la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se negara a pagarles la indemnización que exigen.
El pasado 5 de noviembre los ejidatarios realizaron una marcha que concluyó frente al palacio municipal de Lázaro Cárdenas, donde Víctor Pech Moo, presidente del comisariado ejidal, leyó a los presentes la respuesta de la CFE a sus peticiones.
El oficio, firmado por Darío Reyes Velazco, encargado del despacho de la gerencia divisional de distribución peninsular, menciona que una vez evaluada la petición de los manifestantes, ésta fue rechazada al considerarse extemporánea.
De acuerdo con la CFE, los pagos de indemnización no deben pasar de los 10 años de antigüedad y en el caso del ejido, hace 37 años que se realizaron las primeras conexiones al tendido eléctrico, por lo cual su derecho ya prescribió.
“Si bien la servidumbre legal de paso origina el derecho a recibir una indemnización, este derecho es prescriptible de conformidad con el artículo 1098 del Código Civil federal. El derecho a la indemnización por servidumbre legal de paso prescribe en términos de diez años”, señala el documento de la paraestatal.
Los ejidatarios afirman que eso aplica en el derecho civil, no en el derecho agrario y que la instalación eléctrica anterior ya acabó su vida útil, por lo que la CFE quiere llevar a cabo nuevos trabajos, para lo cual requiere la anuencia del ejido. "Estamos viendo la mala voluntad de la CFE, están evadiendo su responsabilidad de darnos lo que nos corresponde”, aseguró el líder ejidal.
En entrevista aparte, Víctor Pech Moo se pronunció sobre el bloqueo: "¿Cuánto tiempo vamos a estar en la lucha? No lo sabemos. Pido la comprensión de la sociedad porque es un derecho legítimo que exigimos ¿Cuántos tiempo nos vamos a llevar? Hasta que las autoridades de la CFE dejen de ser arrogantes".
Lee: Comienzan cancelaciones en Holbox, ante complicaciones para llegar hasta la isla
Por su parte, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun, señaló que respalda las demandas de los ejidatarios. "Se han buscado los mecanismos que puedan solucionar de manera pronta este conflicto. Que esta lucha se dé por la vía adecuada, que es la agraria. Hicimos un punto de acuerdo en Cabildo para poner a disposición de este comité, de sus representantes, lo que ocupen, vehículos, viáticos…”, informó el munícipe.
Edición: Emilio Gómez
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp