La asociación Círculo Social Igualitario en conjunto con la diputada María Fernanda Cruz Sánchez presentó la iniciativa con la que se busca acabar con las terapias de “conversión” o “corrección” de la orientación sexual o identidad de género en Quintana Roo.
Edgar Mora, presidente de dicha asociación, a la que se sumaron una decena más de organismos, presentó algunos detalles de dicha iniciativa, como parte de la búsqueda del respeto a los derechos humanos de quienes conforman la comunidad de la diversidad sexual.
“Nos unimos en torno a la presentación de la iniciativa para modificar el código penal del estado de Quintana Roo, específicamente en la prohibición de los esfuerzos en la corrección a la orientación sexual e identidad de género, conocidas como ECOSIG’s y mal llamadas terapias de conversión”, especificó.
Estos esfuerzos por corregir la orientación sexual o identidad, acusó, son uno de los principales motivos por lo que los jóvenes entran en etapas de depresión que incluso los pueden llevar al suicidio.
Las mal llamadas terapias de “conversión”, aseveró, se siguen implementando incluso de manera gratuita, ofrecen campamentos y retiros espirituales para cambiar a las personas, por lo que la intención es que legalmente se tenga una penalización para quien financie, dé la terapia y motive o lleve a una persona para que reciba una de estas terapias.
Además, habría una sanción adicional para quien lo haga en contra de un menor de edad o de una persona que no tenga la capacidad para decidir, aunado a que aquella persona que pueda dar estas terapias deberían retirarle su cédula profesional en caso de ser reincidente y que forme parte de personal de la salud.
“Es mi labor estar aquí, apoyarles, como les comenté en reunión previa, de mi parte tienen todo el apoyo, podría hablar por la bancada, estamos para apoyar todo lo que nos proponen, como lo dijimos en campaña, la ciudadanía es quien nos manda y es momento de que sean reconocidos tal cual, que debemos tener derechos igualitarios”, enfatizó la diputada Cruz Sánchez.
Ahora, agregó, deben demostrar que trabajarán por este tipo de iniciativas y para ello se tendrá la mesa de trabajo, para poder dialogar.
Sigue leyendo:
-Celebran la prohibición de las ‘terapias de conversión’ en el Senado
-ONGs celebran la prohibición de terapias de conversión
Edición: Estefanía Cardeña
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada