Trabajan en circuito ferroviario desde Tapachula hasta Cancún y Chetumal

Ya se adelantaron los contratos para que el Tren Maya se una con el corredor
Foto: Fernando Eloy

Rafael Marín Mollinedo, encargado del Corredor Multimodal Interoceánico, presentó al sector empresarial de Quintana Roo los avances de éste proyecto, resaltando que ya se adelantaron los contratos para que el Tren Maya se una con el corredor y se armará un circuito desde Tapachula hasta Cancún y Chetumal.

“Les platiqué cómo vamos en el proyecto del corredor. Es un hecho de que se va a unir, es precisamente de lo que hablamos aquí, de que ya se otorgaron los contratos para la remodelación de la vía del Tren (Maya) que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, con lo cual se va a unir con el Corredor Interoceánico”, aseveró.

 

 Lee: Registra el Tren Maya avance superior a 80 por ciento en entronque Valladolid

 

En la reunión la pregunta principal fue cuál era la perspectiva respecto a los beneficios directos para las empresas quintanarroenses, a lo que Marín Mollinedo respondió justamente la reducción del costo en el flete, ya sea tanto para importación como exportación.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Añadió que están por contratar los trabajos para rehabilitar la vía que va de Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, para armar un circuito que va a llegar desde Tapachula a Cancún y hacia Chetumal, uniendo así todo el Sureste por línea férrea.

Cancún, opinó, será beneficiado con este proyecto en virtud de que mucha mercancía que llega al destino proviene del extranjero, principalmente desde Asia, por lo que tiene costos muy elevados, por arriba a Manzanillo (Colima) y de allí se distribuye por carretera, lo que eleva considerablemente los precios.

“Ahora estas mercancías que vengan de Asia y que lleguen a la zona, a Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, ya van a poder ser descargadas en Salina Cruz, Oaxaca y por medio del tren, que será un transporte mucho más barato que el de los tráileres”, apuntó.

Se tienen ya todos los terrenos y están en los últimos procesos para lanzar la licitación de los parques industriales, que es en donde podrá entrar la inversión privada y en donde la participación de Quintana Roo podría incluirse, declaró.

La meta es que para el mes de mayo o junio de 2023 se pueda inaugurar el cruce interoceánico, tanto en transporte de carga como de pasajeros y será para finales del mismo año, cuando ya esté el Tren Maya, que podrá concretarse la conexión total.

Hasta ahora el avance en vía de tren es de 85 por ciento y aunque la cantidad de empresas que puedan instalarse va a variar según el espacio que cada una busque en los parques industriales, se tienen más de 3 mil 100 hectáreas disponibles para todos los centros de negocio.


Sigue leyendo:
- Revisa Mara Lezama con Fonatur beneficios del Tren Maya para el sur de QRoo

-Proponen usar derecho de vía del Tren Maya para libramiento de Tulum

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum