Reporta Canaco Cancún exitoso movimiento de compradores por Buen Fin

Muy buena afluencia en todos los lugares en los que hubo ofertas, informó Rafael Ortega
Foto: Miguel Améndola

La 12 edición del Buen Fin generó un muy buen nivel de ventas, no sólo para las grandes empresas, como habitualmente ocurre, sino que pequeños y medianos comercios también se vieron beneficiados en esta ocasión, destacó Rafael Ortega, representante de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Cancún.

“Muy buena afluencia en todos los lugares en los que hubo ofertas, sobre todo en tiendas departamentales, supermercados, pero en general para todos ha habido algo de venta”, aseveró.

 

Foto: Miguel Améndola

 

El líder cameral dio a conocer que todavía no se tiene el reporte final de ventas, pero logró identificarse un movimiento muy importante, que significa además un respiro para todos los negocios. Con las cifras previas se estima que lograrán superar los números del año pasado, destacando como cada edición las ventas en electrónicos, línea blanca y ropa.

“Nosotros hemos hecho recorridos sobre todo en negocios grandes y en algunas zonas de Cancún en donde hay mucho negocio mediano y pequeño y nos damos cuenta que sí hubo afluencia de gente”, apuntó.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Al cierre de inscripciones en Cancún fueron 560, pero la realidad es que son muchos más los negocios que se integraron al Buen Fin, especialmente los micros y pequeños comercios, que no se anotan de forma oficial pero sí utilizan los anuncios de Buen Fin y ofrecen atractivos descuentos o promociones.

En general la recuperación de los comercios va avanzando hacia la mejoría en todos los rubros, y todos los eventos de este tipo ayudan a fortalecer a los negocios, pues además ya se acercan las fiestas de fin de año, desde las posadas hasta Reyes, que también coadyuvan a mejorar las ventas.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Pese a esto, el 2022 fue todavía un año complicado para los micro y pequeños negocios, por lo que estas fechas de ventas especiales coadyuvan a que las empresas “salgan tablas” al cierre de año, es decir, sacando sus gastos, pero en realidad será reducida la utilidad, lo que al final es una buena noticia, porque significa ver un mejor 2023.

En cuanto al pago de las prestaciones a trabajadores, como el aguinaldo, Rafael Ortega hizo mención de que es difícil ir solventando todos los gastos, pero que han logrado salir adelante, han cumplido a lo largo del año para así evitar conflictos con la ley.

“Siempre queremos retribuir a nuestros colaboradores lo más que podemos, puntualmente, también como un incentivo, primero como una obligación, pero también como incentivo por todo el año que nos han apoyado”, concluyó el representante de la Canaco.

 

Lee: Computadores, ropa y zapatos encabezan lista de reclamos en Buen fin


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos