Mujeres tiñen de violeta a Cancún en la marcha por el 8M

Exigieron espacios seguros y calles en las que pueden caminar libres, sin temor
Foto: Ana Ramírez

Desde las 17 horas comenzó la concentración de cientos de mujeres de todas las edades en Malecón Tajamar de Cancún, donde con pancartas, cartulinas y flores se sumaron a la megamarcha convocada a nivel nacional con motivo del Día Internacional de la Mujer. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Fue a las 18:20 horas cuando inició la caminata por avenida Bonampak con las más de mil 500 mujeres agrupadas, quienes rodearon la plaza comercial Las Américas para salir por avenida Nichupté hacia la Tulum.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Conforme avanzó la concentración se siguieron sumando más cancunenses, hasta llegar a la Glorieta del Ceviche, donde pegaron algunos stickers y hojas con leyendas de protesta, si bien, en esta ocasión pidieron no hacer iconoclasia hasta llegar al ayuntamiento, algunas hicieron caso omiso y plasmaron reclamos. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Fue en el Ceviche en donde realizaron el tradicional pase de lista y un minuto de silencio por las mujeres desaparecidas o víctimas de un femicidio, para después tomar rumbo al ayuntamiento Benito Juárez.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Alrededor de las 20 horas las manifestantes arribaron al palacio municipal, donde de inmediato comenzó la iconoclasia en el edificio del ayuntamiento, así como en los alrededores de la plaza de la Reforma.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Las miles de mujeres, entre las que había principalmente jóvenes, pero también adultas y niñas, se acostaron en la explanada de la plaza para escuchar el audio de algunas notas periodísticas en las que se describía lo que vivieron víctimas de feminicidio. Posterior a ello, cantaron y dieron paso al pronunciamiento en el que trataron de recopilar las voces de todas.

 

Foto: Ana Ramírez

 

"Hoy estamos marchando en memoria de aquellas mujeres que se atrevieron a pelear por mejoras laborales... Nosotras no nos hemos cansado y cada vez más mujeres y niñas salimos a protestar", expusieron.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Espacios seguros, amorosos, calles en las que se pueda caminar libre, sin temor, sin que el patriarcado limite, sin despojo a la memoria indígena, fueron las principales exigencias, enfatizando la urgente necesidad de acabar con la violencia de género.

 

Foto: Ana Ramírez

 

"Mujeres desaparecidas y trata de personas, violencia económica, racismo, clasismo y violencia hacia la mujer indígena... Sexto lugar en la trata de persona en el 2022, siendo las niñas las principales víctimas, este es el paraíso para los pedófilos. A nivel general, en Quintana Roo se contabilizaron 36 mil 582 casos de víctimas de violencia, cifra récord, de las cuales seis de cada 10 actos han ocurrido en Cancún", expusieron, entre muchas otros datos alarmantes. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Al término de la lectura de su pronunciamiento inició lo que llaman "el aquelarre", al ritmo de la batucada, canciones feministas se escucharon durante un concierto especial y una fogata para cerrar con estas protestas de lucha contra todos los tipos de violencia, entre los que Quintana Roo ha encabezado algunos de los primeros lugares a nivel nacional.

 

Foto: Ana Ramírez
Foto: Ana Ramírez
Foto: Ana Ramírez
Foto: Ana Ramírez
Foto: Ana Ramírez

Sigue leyendo:

-¿Dónde están las desaparecidas?, el grito que retumbó en las calles de Playa

-Feministas de Tulum piden alumbrado para estar más seguras en las calles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Exigen medicamentos, especialistas y atención digna

La Jornada Maya

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina

La Jornada Maya

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil

La Jornada

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica