Nuevo cobro de Conanp no ha provocado baja en visitas a la zona arqueológica de Tulum

Guías de turistas consideran que el descenso se debe a que no es temporada vacacional
Foto: Miguel Améndola

El cobro de 58 pesos instaurado recientemente por la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para ingresar a la zona arqueológica de Tulum no ha influido en el número de visitantes a los vestigios, declararon trabajadores del ramo turístico del área, quienes aceptaron que sí han disminuido las visitas, pero lo atribuyeron a que actualmente es temporada baja y auguraron un repunte para las vacaciones de Semana Santa.

Adán Pacheco García, guía local, explicó que normalmente antes de la Semana Santa suele haber un descenso en el ingreso de visitantes para conocer el sitio de monumentos: “realmente no hemos notado un descenso en la zona arqueológica de Tulum específicamente que se deba a ese cobro, es normal que baje en estos días antes de la Semana Santa”.

Apuntó que no considera que ese cobro sea caro porque en conjunto con la entrada a la zona arqueológica el visitante debe erogar un total de 143 pesos por persona, comparado con Chichén Itzá, en Yucatán, donde se paga alrededor de 500 pesos para ingresar.

“Ya se veía venir un cobro de esta naturaleza pues es un parque nacional y esas tarifas se aplican en los demás parques de la república mexicana y aquí en Tulum se había tardado en implementarlo”, dijo el entrevistado.

Por su parte, Felipe Castillo, otro de los guías del sitio, mencionó que respecto a la contratación de sus servicios para recorrer y conocer la historia del lugar, está operando alrededor del 50 por ciento, es decir, realiza uno o dos tours al día, cuando normalmente hace cuatro.

“Yo estimo 50 por ciento de actividad de los guías comparado con un par de semanas atrás, sí estamos notando un descenso en estos días”, recalcó. Desde su punto de vista, comentó que actualmente estarían entrando entre cuatro y cinco mil visitantes al día a este recinto de monumentos arqueológicos.

Además, el entrevistado dio a conocer que esta baja empezó a verse desde finales de febrero y consideró que seguirá a ese ritmo todo el mes de marzo, que para ellos es temporada baja, y repuntará en el periodo vacacional de Semana Santa, que será del 2 al 8 de abril.

Refirieron que pese a que es temporada baja, la zona arqueológica de Tulum sigue siendo de las más visitadas del país, sólo por debajo de Teotihuacán, en el centro del país, y Chichén Itzá, en Yucatán.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Amigos de Sian Ka'an pide establecer mecanismos legales y de manejo ambiental

Ana Ramírez

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales

Ana Ramírez

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc