Desde Cero cuida a los ''niños invisibles'' que habitan en prisión

Actualmente hay 148 mujeres en la cárcel de Cancún y siete los menores que están con ellas
Foto: Fundación Desde Cero, A.C.

Con líneas de acción que cubren los rubros de salud, alimentación y educación es como trabaja la asociación civil Desde Cero con mujeres reclusas, principalmente con quienes tienen junto a ellas a sus bebés, los llamados “niños invisibles”, relató María Fernanda Alvear, vicepresidenta de la fundación. Cabe destacar que una mujer privada de la libertad puede tener con ella a su hijo hasta que éste cumple tres años.

“Las líneas de acción que tenemos abarcan prácticamente sus principales necesidades y el enfoque es darle la atención a los niños, porque no están en ningún lado, los conocemos como los niños invisibles, porque el gobierno no se hace cargo de ellos y están en el limbo pagando condenas que ellos no cometieron”, señaló la vicepresidenta de Desde Cero.

Desafortunadamente estos pequeños viven y se desarrollan en un ambiente que no es el adecuado para ellos y al salir sufren mucho por la separación de la mamá, y aunque muchos se van con familias, hay casos en los que terminan en el DIF e incluso en procesos de adopción, porque muchas veces las progenitoras no tienen sentencia o son sentencias muy largas.

Actualmente hay 148 mujeres en la cárcel de Cancún y son siete los menores que están con ellas: cinco son de brazos (menores de un año), otro un bebé de año y medio y uno más de dos años. 

“No es un ambiente para que los niños crezcan, pero tampoco queremos a niños separados de sus madres, es cruel incluso decirles que no queremos que crezcan con su madre… lo que buscamos es que mientras los niños estén en prisión se puedan desarrollar correctamente y después prepararlos para el tema de la separación, tanto a la madre como al bebé”, apuntó.

Hay casos en los que los niños nacen en prisión, están con su mamá el tiempo permitido y cuando tuvieron que salir se los llevaron las familias a otros estados y las visitas no son tan frecuentes, por lo que dejan de ver a sus madres por meses.

Como parte de los servicios que les proporciona Desde Cero está el seguimiento desde que la mujer está embarazada, para que reciba la atención adecuada, tenga ultrasonidos, vitaminas, para que los niños nazcan con buena salud.

Una vez que nacen se encargan de todo el seguimiento para que los bebés reciban una alimentación correcta (leche, papillas), cuando están más grandes les llevan cursos de lactancia, profilácticos, etc.

En general llevan brigadas de salud para todas las mujeres, les hacen estudios ginecológicos, mastografías, a los niños se les da la atención adecuada, incluso capacitación para que puedan aprender algún oficio y cuando salgan de prisión tengan una oportunidad de trabajo y autoempleo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida