70 por ciento de egresados en Derecho no se titulan: IUAF Cancún

El instituto se ha concentrado mucho en revalidar esos estudios, comentó rectora
Foto: Juan Manuel Valdivia

En la actualidad hay muchos trabajadores que por uno u otro motivo no se titularon, ni obtuvieron una cédula de la actividad que hoy realizan, por lo que en el Instituto Universitario de Alta Formación (IUAF) de Cancún se han concentrado mucho en revalidar esos estudios de personas que hoy necesitan titularse, explicó Erika Muñoz Salazar, rectora del instituto.

“Es un porcentaje altísimo, yo creo que es 70 por ciento. Muchos pensarían ¿cuántas personas puede haber que no se titularon en una licenciatura? Y yo estoy hablando exclusivamente de Derecho, son bastantes, como ejemplo es que de cada cuatro personas que entran a la primaria, solamente una hace la licenciatura”, compartió.

Ante esta situación es que desde el instituto han buscado perfiles diferentes a los habituales para la licenciatura, es decir, no están concentrados en los jóvenes que vienen de un bachillerato, sino que van enfocados a las personas adultas, que por algún motivo en ese entonces no pudieron concluir sus estudios o no lograron obtener su título.

En muchos casos son personas que se han dedicado como en este caso al Derecho, pero que no pueden representar a nadie como abogados porque les faltó obtener su cédula profesional y con el paso de los años se ha vuelto una necesidad conseguirla y requieren revalidar sus estudios, actualizarse, capacitarse y obtener su título, detalló. 

Comentó que en Quintana Roo también se ha vuelto muy común que aparezcan escuelas y universidades incluso con validez federal que captan a algunas generaciones y de pronto se van sin haber titulado a nadie, lo que se vuelve un conflicto para muchos estudiantes.

También hay aquellas instituciones que ofrecen una licenciatura parecida al Derecho, pero que al concluir los egresados ni siquiera pueden litigar, de allí que ellos encontraron ese espacio y han recibido a muchos adultos que requieren retomar ese perfil para crecer profesionalmente.

Por ello, desde el instituto recomiendan a las nuevas generaciones informarse muy bien de lo que van a estudiar, con quién lo harán y que no se vean sorprendidos, sobre todo cuando se trata de carreras como el Derecho, en la que para litigar la ley es muy estricta y se deben cumplir todos los requisitos para ejercer la profesión.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada