Sargazo el tema que más preocupa a los turistas que visitan QRoo

La seguridad es una problemática que sólo se aborda en una de cada 10 entrevistas de promoción
Foto: Juan Manuel Valdivia

Carlos Jiménez Jiménez, director de Promoción Turística en Solidaridad, aseguró que la inseguridad no ha sido tema de impacto severo para el destino, pues de 10 citas de negocios con mayoristas, sólo uno pregunta por las condiciones de seguridad, mientras que el arribo de sargazo sí es una duda constante, sobre todo porque no hay certeza de en qué fechas estará en la costa.

“Personalmente he acudido a las ferias internacionales a principios de año y allí tenemos un contacto directo con agencias de viajes, tour operadores, mayoristas, que son los que venden el destino, y de 10 personas o de 10 agencias que se nos acercan, una si acaso nos preguntará sobre tema de seguridad y una sobre sargazo, de hecho nos preguntan más por sargazo que por inseguridad”, aseveró.

Dio a conocer que la promoción turística se hace a través de diferentes medios y ferias internacionales en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que va a otros escaparates a nivel mundial, donde Riviera Maya es una marca reconocida.

La ocupación hotelera, acotó, se ha mantenido de manera estable en lo que va del año, con promedios del 70 por ciento, alcanzando 75 y hasta 90 por ciento en algunos fines de semana largos. Actualmente los segmentos que están llegando al destino, dijo, sigue siendo muy diversos, contando con familias que llegan a disfrutar complejos todo incluido, pero también con nuevos segmentos en importante crecimiento como el turismo deportivo, el cultural, de espectáculos, el gastronómico, entre otros.

“De los mercados el primer lugar y como siempre lo hemos tenido: el estadunidense, lo tenemos con 35-35 por ciento, seguido del local o mexicano con 33 por ciento, y de ahí ya vienen otros como el canadiense, el español, el francés. Hay mercados que han bajado como el colombiano y brasileño, pero tenemos que seguir trabajando para atraer nuevos mercados”, especificó.

El municipio de Solidaridad cuenta con 289 hoteles, 45 mil cuartos de hotel y a esto se les suma un total de 13 mil cuartos de rentas vacacionales, una medición que no es exacta e incluso se está trabajando para regularizar este rubro, principalmente por los riesgos a los que se exponen muchas personas por llegar a zonas no turísticas.

“El año pasado había alrededor de 11 mil, el último corte de Sedetur mostró 13 mil y andamos casi a la par de Cancún. Y se están buscando los mecanismos para tratar de tener la información cercana a lo que realmente tenemos de rentas vacacionales y se tiene que verificar todo lo que pueda representar algún riesgo para el turista que llega y renta este tipo de lugares”, concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya