“Si no lo tienes, no pongas otra cosa; si no lo quieres, no te lo pongas y si ya lo tienes, cuídalo; para todo buen o mal día, siempre hay tiempo para perforarse”, fue el mensaje que expresó Israel Santillán, un habitante de Tulum con más de 18 años dedicados al servicio del body piercing.
El 28 de junio es el Día Internacional del Piercing; se eligió esta fecha para conmemorar el aniversario del nacimiento de James Mark Ward, un estadunidense que abrió el primer estudio profesional de piercing en el año 1978, en California.
Israel Santillán presta sus servicios en el negocio Perforatore 141, de la cabecera municipal de Tulum. Contó que comenzó en esta práctica desde los 16 años de edad en su natal Mexicali. Un consejo de su parte para todos los que quieran ponerse un piercing es que acudan con profesionales por toda la calidad, seguridad, garantía, pero sobre todo higiene que debe tenerse.
“Que lo hagan verificando que cuente con todos permisos y experiencia”; además, recomendó a los padres de familia que si sus hijos menores de edad quieren hacerse una perforación los acompañen para que no lo hagan a escondidas y su vez con un riesgo para su salud.
Apuntó que esta práctica es algo habitual y recurrente. “Los mexicanos tenemos el acervo de las expansiones, que para muchas culturas tiene muchos significados; por ejemplo, en diferentes culturas originarias dependiendo el grado, la personalidad o metas que lograban expandían las orejas”, detalló el entrevistado.
En su caso, la nariz es el lugar donde más perforaciones hace, como septum (en medio de la nariz) o nostril (en alguna de las fosas nasales), para sorpresa de propios y extraños, que consideraban que las orejas son la extremidad donde más se ponen.
Añadió que los tatuajes y las perforaciones van unidos, pero con diferencias como la duración y conclusión del servicio, adicionado a la práctica del manejo, la sanación y cicatrización de la piel y extremidades.
Agregó que pese a tener experiencia y agilidad, siempre hay que tomar en cuenta que la perforación trabaja con ángulos perpendiculares que hacen que tenga espacios de inflamación, pero hay áreas corporales que no tienen figuras orgánicamente simétricas.
Edición: Ana Ordaz
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe