Míriam Escalante Rejón, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Cancún, dio a conocer que en esta nueva directiva tienen varios proyectos, con mucha atención a la recuperación en rubros como los salarios, que aún no se estabilizan tras la pandemia.
“Es un tema que traemos desde toda una vida, tratando de romper ese techo de cristal, por eso precisamente desde la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias las estamos apoyando, haciendo programas de emprendedoras para traerlas del negocio informal al formal”, compartió.
Durante la pandemia y con los despidos masivos, relató, muchas mujeres decidieron emprender, aprendieron a poner uñas, pestañas, repostería y desde la Amexme se han buscado estrategias para apoyarlas, para que su economía mejore y que ninguna mujer se quede atrás.
Lo que quieren, dijo, es que sepan que hay una asociación que las va a respaldar y que las va a ayudar, con programas que incluso no tienen que ver con las empresarias, sino a las mujeres en general, tal es el caso de una donación que harán para el GEAVI en apoyo a mujeres que sufren de violencia.
“Nos compete como empresarias también ver por la parte social, a las mujeres que más lo necesitan, entonces vamos a abarcar todas las áreas, precisamente para que las mujeres se sientan respaldadas en todos los ámbitos, no sólo el empresarial, con la parte que te digo de pasar del negocio informal al formal y tener más beneficios fiscales y sociales”, apuntó.
Fue el mes pasado cuando Escalante Rejón tomó protesta como presidente de Amexme Cancún y tienen ya a 15 mujeres que están en el proceso de pasar a la formalidad y la meta es sumar por lo menos a 15 más de aquí a diciembre, a quienes apoyan en todos los procesos, desde el convencimiento de hacer el cambio hasta proporcionarles las herramientas que necesitan para concretar la formalidad.
“A estas mujeres les vamos a enseñar a facturar literalmente… si nosotras nos ponemos a trabajar y hacemos un contrapeso y una fuerza para que la igualdad y la brecha se vaya reduciendo; esa es la idea, que también todas tengan los mismos accesos y beneficios. Es algo de toda una vida, que se viene luchando para reducir esa brecha”, hizo énfasis.
De manera general, respecto a la economía a mitad de este 2023, recordó que la relación con el turismo es total y en ese sentido pese a que ha habido algunas bajas en la ocupación, la temporada avanza bien y se traduce en un buen movimiento económico, que podría incrementar aún más para la temporada alta de verano.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada