Integran a artesanos de la zona arqueológica de Tulum al proyecto del Parque Nacional del Jaguar

Locatarios presentan propuesta de interconexión de la nueva entrada y el frente de su plaza
Foto: Miguel Améndola

Autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión con artesanos, comerciantes y trabajadores de los locales de la zona arqueológica de Tulum, quienes les presentaron un proyecto para integrarlos dentro de las obras del Parque Nacional del Jaguar y el Tren Maya.

Tras sostener una reunión en días pasados con Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, y Cristina Torres, secretaria de Gobierno, los locatarios se pusieron en contacto con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos para estructurar un proyecto de interconexión de la nueva entrada hacia el frente de su plaza, mismo que expusieron en una junta de seguimiento a su solicitud, que se realizó la tarde del lunes 10 de julio.

 

Foto: Miguel Améndola

 

En entrevista tras esta segunda reunión, Cristina Torres, secretaria de Gobierno, quien estuvo acompañada de Rubén Raziel Ek Cruz, director de Catastro de Tulum, en representación del alcalde Diego Castañón Trejo, y Margarito Molina, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mencionó que escucharon atentamente las peticiones y el compromiso es que los locatarios van a presentar un proyecto y a su vez la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lo analizará.

 

Lee: Obra del acceso sur del Parque Nacional del Jaguar, con 52 por ciento de avance

 

“Hicieron una serie de solicitudes los diferentes locatarios de toda esta zona, ellos plantean hacer una adecuación al proyecto y el acuerdo al que se llegó es realizar un planteamiento arquitectónico ante el Colegio de Ingenieros y Arquitectos y asesorados por el propio Ayuntamiento, para que la Sedatu pueda valorar la viabilidad de este proyecto, básicamente ése es el resumen, evidentemente la instrucción que traemos tanto del gobierno federal como estatal es escucharlos y buscar la mejor posibilidad donde nadie se quede fuera”, acotó la funcionaria.

Por su parte, Ernesto Pavón Gutiérrez, representante en Quintana Roo de la Sedatu, refirió que el diálogo se va a llevar antes, durante y después del proyecto y están en buen momento para escuchar esas demandas y solicitudes de los locatarios.

“Es un proyecto conceptual que se está estableciendo, lo que queremos es escuchar. Hay varias alternativas, el proyecto como tal está en una concepción general. Hay personas encargadas tanto de la ejecución como de la parte conceptual y realización del proyecto a la cual le vamos a hacer llegar esta propuesta, lo importante es escucharles para que haya el beneficio para toda la gente”, externó el funcionario federal.

Adelantó que el trabajo general del proyecto debería concluir para octubre o noviembre de este año, y ahora harán la evaluación de la propuesta y esperan dar una respuesta en los siguientes días.

Mientras que los comerciantes locales señalaron que llevan más de 50 años dedicados a la actividad comercial en la zona arqueológica y no quieren que se le excluya de los planes de las autoridades, toda vez que son cientos de familias que dependen de esta actividad.

 

Lee también: Inician obras en el antiguo aeródromo de Tulum para integrarlo al Parque Nacional del Jaguar

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos