Firman en Cancún Alianza por la Sustentabilidad

La iniciativa incluye la cultura de la paz, protección al medio ambiente, a la biodiversidad y los grupos vulnerables
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de que cada que se trabaje alguna política pública se busque un enfoque de protección al medio ambiente, el Congreso del Estado de Quintana Roo se sumó a la firma de compromiso “Alianza por la sustentabilidad un compromiso con la carta de la tierra”, compartió Andrea González Loría, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVII Legislatura. 

“Así como hablamos de buscar más oportunidades para los que menos tienen, así como hablamos de equidad de género, así tenemos que trabajar en protección al medio ambiente. Cuando estemos trabajando en alguna iniciativa de movilidad, desarrollo urbano, seguridad, todo lo que trabajemos siempre tenemos que darle un enfoque al tema de medio ambiente; nos tenemos que alfabetizar en ese tema”, apuntó en el marco de la firma que se llevó a cabo en la Universidad del Caribe.

Relató que a principios del segundo periodo los legisladores aprobaron en el Congreso un punto de acuerdo mediante el cual se adhirieron a una herramienta que es la Carta a la Tierra, iniciativa a nivel internacional, y han invitado a los otros dos poderes a también adherirse a estos principios, que son: cultura de la paz, protección al medio ambiente, protección a la biodiversidad, a grupos vulnerables.

Por mucho tiempo, dijo, este fue un tema que no se tocaba, se dejó de lado el llevar información a la ciudadanía sobre la importancia de proteger al medio ambiente, se acabó con la duna costera y con otros ecosistemas, pero ahora ya hay movimiento, la gente exige y cada vez se tienen más acciones.


Compromiso con el medio ambiente

"En Quintana Roo el gobierno del estado está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la firma de esta carta es un recordatorio para cambiar nuestra forma de pensar y actuar, ser más conscientes del entorno, y que se trata de un compromiso de todos para realizar prácticas sostenibles, educar con calidad de vida y fortalecer la participación ciudadana, pero todo eso será solo un sueño si no se crean instituciones que velen por los derechos del medio ambiente y la sociedad", acotó por su parte Huguette Hernández, titular de la Secretaría de Ecología Medio Ambiente (Sema) en el estado 

Para la firma también estuvieron presentes diputados locales, federales, la rectora de la Unicaribe, Marisol Vanegas, así como Mirian Vilela, directora ejecutiva de la Secretaría Internacional de la Carta de la Tierra y del Centro de la Carta de la Tierra sobre Educación para el Desarrollo Sostenible.

“El compromiso es seguir trabajando a favor del medio ambiente, hacer más políticas públicas para la protección, buscar las herramientas y bueno, tratar de que le llegue a cada uno de los ciudadanos y a cada uno de los que están en la toma de poder, es muy importante, no importa si están en salud, no importa si están en la contaduría, no importa en qué área de gobierno estén, tienen que tener este chip ambiental para que puedan gobernar con este esta perspectiva”, aseveró la diputada Andrea González.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe