El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, destacó la importancia que tendría acelerar el visado electrónico con Brasil, luego de haber perdido 70 por ciento de sus visitantes.
“El visado (electrónico) de Brasil es una maravillosa noticia, agradecemos muchísimo a la señora Bárcenas, a la secretaria, que en su corta gestión lo puedo realizar; lamentablemente su antecesor no pudo en toda su gestión, eso va a beneficiar mucho al destino, al sur del país y sobre todo le va a dar sustentabilidad a las obras que está haciendo la Federación”, compartió.
De acuerdo a los informes que ha recibido desde Brasil el hotelero local, la Embajada de México ya suspendió las citas para tramitar visas físicas, lo cual esperan que sea precisamente porque ya van a habilitar las citas electrónicas.
Esto, dijo, reactiva de inmediato la búsqueda de vuelos y conexiones, por lo que desde la asociación ya están trabajando en eso, y viajarán el próximo mes a la feria de ABAV en Río de Janeiro, Brasil, para para potenciar más la relación turística.
“Lo que estamos recibiendo son respuestas, estamos recibiendo incrementos, entonces eso es alentador. De entradas el CPTQ va con nosotros... Confiamos e imploramos que ya se active, porque eso le va a dar un boom importante al turismo y a los ingresos al país. Ellos viajan todo el año, (la recuperación) va a ser poco a poco, pero con la capacidad y el posicionamiento que tiene Cancún en Brasil, yo confío que va a ser muy rápido”, enfatizó el líder hotelero.
El turismo brasileño habitualmente permanece estancias de cinco a siete noches, con derramas de 2 mil 500 dólares por persona y antes de la implementación del visado físico llegaban al destino alrededor de 300 mil brasileños al año.
“Lo que esperamos es ABAV para lanzar todo. Va la asociación de hoteles como institución, van empresas independientes y el CPTQ (Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo), la feria es a finales de septiembre”, apuntó.
Respecto al ritmo del verano, dio a conocer que están haciendo el estudio para analizarlo y reaccionar en relación al ritmo de reservaciones, confiando en cerrar con buenos números, considerando que se movieron las vacaciones, extendiendo el periodo.
De momento están con promedios de ocupación arriba del 85 por ciento y estimaron mantener un aproximado de 80 por ciento durante agosto, al menos hasta la tercera semana, porque ya después los turistas comienzan a regresar a sus ciudades de origen.
Edición: Ana Ordaz
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada
El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros
Miguel Améndola
La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario
La Jornada Maya