Con una inversión histórica de 168 millones de pesos en lo que va de la administración, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó el lunes la entrega de equipamiento para reforzar la línea de defensa contra el dengue y otras arbovirosis, para que el personal de vectores tenga mejores herramientas de fumigación y control larvario.
Durante un evento que se realizó en el Malecón Tajamar, Mara Lezama explicó que invirtieron 93 millones de pesos para adquirir 49 máquinas pesadas UVL, 25 térmicas e insecticidas y se arrendaron 49 vehículos tipo Pickups, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que busca hacer justicia social, con el cuidado de la salud.
Solamente en el primer trimestre de este año la gobernadora Mara Lezama destinó 75 millones de pesos para su combate. En marzo, abril y mayo, con recursos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) se contrató a 250 personas en aquellos municipios de mayor propagación.
Al personal de vectores que tienen hasta 16 años trabajando por contrato, la mandataria les anunció que se retomará el proceso de basificación en respeto a los derechos laborales.
Acompañada del secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, Mara Lezama entregó vehículos, maquinaria e insecticida, y dio el banderazo para el fortalecimiento de las acciones, en un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con la participación activa de la sociedad en general.
Mara Lezama destacó la importancia de este reforzamiento para el control del dengue, zika y chikungunya, no sólo porque representan una amenaza epidemiológica, sino porque impactan en los bolsillos de quienes lo padecen y sus familias. “Estamos vigilando este padecimiento y muchos otros, es una situación de alerta y una prioridad para el gobierno de Quintana Roo”, dijo.
Agradeció al equipo de vectores que por años ha trabajado prácticamente sin equipo, pero en este gobierno de la transformación profunda las cosas cambian con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo en el que el dinero del pueblo se usa para el pueblo, para cuidar la salud que es un derecho.
Por su parte, el biólogo Víctor Manuel Salazar Bueyes, jefe del Departamento de Dengue en el Cenaprece, reconoció que tras 20 años que lleva en la institución no había visto una inversión importante como la hecha por Mara Lezama.
Al dar la bienvenida, la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dejó en claro el compromiso municipal para sumarse a estas acciones de control del dengue y exhortó a los ciudadanos a formar equipo, vaciando recipientes que puedan acumular agua, limpiando patios y azoteas.
Lee: Dengue: Síntomas, tratamiento y acciones de prevención que debes conocer
Edición: Estefanía Cardeña
Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín
La Jornada Maya
Comisionada presidenta del instituto pide plazo de 90 días para iniciar transición
La Jornada Maya
El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones
Ap
Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras
La Jornada Maya