Más de 30 maestros de la Escuela Secundaria General No.15, Zamná, en Tulum, protestaron con huelga de “brazos caídos” por la falta de mobiliario, maestros y también solicitan la baja del director Azael Nahuat Dzib.
La manifestación de los maestros comenzó el miércoles 15 de noviembre y aunque este lunes no hubo clases por festivo obligatorio, señalaron que permanecerán enarbolando sus demandas. El paro ha dejado al menos a mil 300 alumnos sin clases entre el turno matutino y vespertino.
Durante los días que ha permanecido el paro incluso docentes y directivos se han enfrentado verbalmente, incluso dos maestros resultaron con crisis nerviosa por lo que fue requerida la presencia de paramédicos en el lugar para atenderlos.
Por lo anterior, el profesor Emanuel Yeh Yam expresó que están en desacuerdo con las acciones realizadas por la dirección del plantel, por lo que están pidiendo a la Secretaría de Educación estatal que realice lo propio y lo haga de forma rápida porque ya tiene bastante tiempo que no se le ha dado solución a ésa y otras problemáticas más.
Además, el docente pidió a la autoridades educativas que realicen las acciones de justicia de forma imparcial ya que hay cierto “influyentismo”, pues son muchas las circunstancias denunciadas, entre ellas están la infraestructura de la propia escuela, los servicios que se necesitan y también la colaboración para que exista un buen ambiente de trabajo.
“Eso es lo que estamos solicitando y también que se haga lo justo o se realice las acciones de justicia para que las personas que trabajan en esta escuela tengan y sean responsables de actos que han realizado, entonces estamos pidiendo que la Secretaría de Educación actúe de forma imparcial”, expuso Yeh Yam.
Edición: Ana Ordaz
El fenómeno se produce cuando una organización criminal domina de forma hegemónica un territorio
Efe
El mexicano formó parte de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, donde consiguió su pase a la final
Ana Ramírez
Samuel U.P. otorgó una licencia de venta de bebidas alcohólicas sin consultar al cabildo
La Jornada Maya
Muchas veces el propio hogar sigue siendo el lugar más peligroso para ellas
Efe