Hoteleros de Tulum urgen mejorar la movilidad hacia el nuevo aeropuerto

Acusan que algunas tarifas superan el valor del boleto aéreo del visitante
Foto: Gobierno de Quintana Roo

A dos semanas de la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum, David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), hizo un llamado a mejorar la movilidad hacia la terminal aérea, así como trabajar en la regulación del transporte.

Precisó que se han registrado quejas por la tardanza en el traslado debido a que no hay vías alternas y los viajeros que -por ejemplo- provienen de la zona costera, tienen que atravesar toda la ciudad. Además, el entrevistado manifestó que se ha difundido en las redes sociales que hay transportistas que tienen tarifarios que son excesivos en los costos.

Comentó que ha visto listados de precios donde los taxistas en muchos casos proponen tarifas más elevadas que lo que cuesta el vuelo mismo del visitante, por ejemplo casi mil 900 pesos desde Akumal hasta el Aeropuerto Internacional de Tulum.

 

Lee: Desde 300 hasta mil 500 pesos cuesta ir de Tulum al nuevo aeropuerto

 

Indicó que se debe mejorar esta movilidad y es importante que suceda a corto plazo dado que tenemos la ventaja de que se empieza con un número notable de vuelos y rebasando toda expectativa, pero si estos vuelos no tienen pasajeros y no son rentables las aerolíneas podrían retirarlos.

“Hay un tema de gran preocupación y es la gran complejidad para llegar a este aeropuerto, el hecho es que como no hay avenidas alternas y es necesario atravesar la avenida Tulum, esto representa un tiempo importante desde los centros de hospedaje, en muchos casos pues comparable el tiempo que se hace al Aeropuerto Internacional de Cancún y en muchos casos excediendo el costo. Entonces me parece que el aeropuerto nos pone a prueba, tenemos que mejorar la movilidad y revisar el costo que implica llegar al aeropuerto”, declaró.

Dijo que la terminal aérea no sólo fue inaugurada sino puesta en marcha con un número importante de operaciones nacionales, hacia Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y con una ruta a Tijuana que tiene gran potencial para atraer gente del sur de California y “como sabemos ya hay vuelos a la venta y anunciados de importantes destino americanos tales como Atlanta, Houston, Miami, Los Ángeles, entre otros, que empieza a mediados de marzo próximo”.

 

Notas relacionadas:

-JetBlue dará a Tulum conectividad con Europa a partir de 2024

-Air Canada volará al Aeropuerto Internacional de Tulum en 2024

-Crecerá segmento de lujo con terminal FBO de la nueva terminal aérea de Tulum

-Solicitan a las autoridades regular a empresas de transporte foráneo que operan en Tulum

-Transporte para llegar al Tren Maya, aún afinándose en Campeche
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango