Foto: Ron Batie

Especie: Mazama temama

Peso: 17 kilos

Tamaño: 70 centímetros de altura

Depredadores: Puma y jaguar

Dieta: Frutas, hongos, flores caídas, diferentes hierbas y hojas 

Hábitat: Selvas de México y Centroamérica.
 

El venado rojo (Mazama temama) es una especie que mantiene toda la cadena trófica o de alimentación de los depredadores tope y hasta de los pequeños animales microscópicos de la selva, declaró Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka'an.

Comentó que los mazama son un género de venados diferente a los de cola blanca, que se distribuyen a lo largo de todo el continente americano en 10 especies distintas, donde en la península de Yucatán tenemos tres especies de venados.

 

Foto: Fay Ratta

 

Dijo que el venado cola blanca es el más común y más conocido, pero hay dos especies más: el temama y el pandora. El último es una especie endémica de la península de Yucatán, es decir, que sólo se encuentra en esta zona que comparten los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y no se ve en ninguna otra parte del mundo.

Mientras que Mazama temama es una especie más ampliamente distribuida en México y Centroamérica. Es rara, no muy común, puesto que no se les encuentra fácilmente, además es difícil distinguirla. A veces es cazada para el autoconsumo en algunas comunidades mayas, pero tampoco es el venado más común y más apreciado por su carne, ya que el cola blanca es el predilecto para consumirse.

Merediz Alonso indicó que a diferencia del venado cola blanca, el rojo es una especie más sensible a los cambios en su hábitat y muchas veces no responde al manejo en cautiverio ya que tiene hábitos alimenticios muy específicos, además su nivel poblacional y capacidad reproductiva es muy baja aún en ambientes naturales.

 

Foto: Kmedak

 

“Es una especie que vive en zonas selváticas, es menos tolerante a la destrucción del hábitat que el venado cola blanca y pues para su conservación se requieren también extensiones importantes de selvas en la península de Yucatán. La destrucción de selvas por incendios forestales, el crecimiento urbano y agrícola, va reduciendo su hábitat y su viabilidad como especie”, acotó.

Destacó que además juega un papel vital en la cadena trófica, toda vez que junto con el propio venado cola blanca, los jabalís y los tepezcuintles son especies importantes para el jaguar y el puma, lo que ayuda a mantener toda la cadena trófica de los depredadores tope hasta los pequeños animales microscópicos que habitan la selva.

Comentó que durante todo el año pueden tener apareamientos, pero principalmente lo hacen a mediados de año. El tiempo de gestación de la hembra dura de 200 a 225 días, y la camada puede ser de uno o dos cervatillos. Al ser un animal herbívoro suele alimentarse de frutas, hongos, flores caídas, diferentes hierbas y hojas cuando las frutas son escasas.

 

Foto: Randall Jiménez

 

Llega a consumir hasta más de 60 plantas diferentes y durante la época de lluvias los hongos forman parte importante de su dieta; los frutos, cuando están disponibles, también son predominantes en su dieta.
 

Es el más pequeño

El Mazama temama es el venado más pequeño de América. Sólo los machos tienen astas o cuernos, que son cortos, gruesos en la raíz y espigados, sin ramificar (lo que lo diferencia del venado cola blanca).

Los que habitan en la península de Yucatán tienen el pelaje del dorso más café y los del resto del continente son más rojos. Su cabeza y cuello son de color pardo grisáceo y sus partes inferiores más claras, pero nunca de color blanco. La frente presenta un mechón de pelos largos con los extremos oscuros. La cola es de color café y más larga que la del resto de los venados.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, este animal llega a pesar hasta 17 kilos y no mide más de 70 centímetros de altura. Algo particular es que siempre están en constante movimiento, olfateando el aire para saber cuán cerca se encuentran sus enemigos.

Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala! 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Iniciativa de Morena busca anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias

La propuesta de ley también busca prohibir la emisión de plásticos sin consentimiento expreso de los usuarios

La Jornada

Iniciativa de Morena busca anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Amigos de Sian Ka'an pide establecer mecanismos legales y de manejo ambiental

Ana Ramírez

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales

Ana Ramírez

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida