Hacemos un esfuerzo para garantizar la tranquilidad en la jornada electoral: INE QRoo

Cada presidente de la mesa directiva de casilla revisa los documentos y cuenta las boletas
Foto: Ana Ramírez

Desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha trabajado con las distintas dependencias en materia de seguridad, haciendo grandes esfuerzos para asegurar desde la antesala de la jornada electoral hasta la entrega del material electoral en su respectivo distrito un clima de tranquilidad y orden, aseveró Fernando Montañez Silva, consejero presidente del Consejo Distrital 04 del INE en Quintana Roo.

"Hemos coincidido en las mesas de seguridad a través de nuestro delegado. Yo espero, de verdad, confío en que no se dé una situación como recientemente en Playa del Carmen (extravío de boletas), no hemos tenido ningún incidente registrado de esa magnitud, sin embargo, se debe de seguir trabajando en la prevención", especificó el funcionario electoral en conferencia de prensa efectuada este viernes.

 

Lee: QRoo: Reimprimirán 105 boletas para elecciones en Cozumel y 'Playa'

 

En relación con la movilización, dio a conocer que cada presidente tiene la obligación de acudir al lugar donde se va a instalar la casilla, ahí se hace la votación, se clausura la casilla y a través de los mecanismos de recolección se hace llegar esa documentación y material electoral nuevamente a la sede de cada consejo distrital; en el caso de la elección local, las boletas se llevan a las sedes de los consejos municipales o distritales.

“Una vez que ya llegue aquí, se hace todo un procedimiento de recepción, un registro en unas mesas de recepción en las inmediaciones del edificio contra recibo en mano, se le recibe al presidente o a través de mecanismo de recolección itinerante registrando las condiciones en que viene el paquete electoral, con los documentos al exterior, que es el PREP y acta que va dirigida a la presidencia del consejo”, explicó.

Una vez que se sube el paquete se muestra al pleno el consejo, que estará en sesión permanente, para verificar las condiciones en que llega, se extraen las dos actas, se hace la lectura en voz alta de los resultados y una vez que se registra en el sistema de actas, procede a trasladarse a la bodega electoral. 

"Ahí va a permanecer hasta que termine el proceso electoral y hasta que la máxima autoridad del instituto declare su destrucción. Las boletas electorales no se mueven de las sedes de los consejos distritales porque también se van a necesitar para llevar a cabo los cómputos distritales dentro del periodo, que es de miércoles a sábado", especificó. 

Previo a la jornada electoral se determina y luego se verifica quién recibe, quién entrega y las condiciones del traslado de la documentación electoral. Cuando el paquete sale del consejo se le entrega al capacitador y éste acude al domicilio del presidente de la mesa directiva de casilla, revisa uno a uno los documentos e incluso cuenta las boletas. 

El mecanismo de recolección aprobado para las casillas incluye la posibilidad de que el presidente pueda ir de la casilla a la sede del consejo a entregar por sí mismo el paquete electoral. Hay otra figura que se llama CRIT fijo, que en este distrito no se va a implementar, sino el itinerante, es decir, donde el capacitador asistente electoral acude a la casilla, recibe el paquete, entrega su recibo al presidente de la mesa y un documento donde expresamente establece que la entrega al capacitador o al supervisor electoral fue correcta y a partir de ahí asume éste la responsabilidad. 

"Y él se encarga de traer el paquete aquí a la sede distrital, entonces en ningún momento se rompe la cadena de custodia, y se está verificando siempre las condiciones en que viaje el paquete electoral; respecto a si hay una custodia en particular de alguna autoridad de seguridad, no siempre, puede que sí ocurra de que alguna patrulla decida escoltar, pero en este traslado principalmente es el capacitador, el supervisor o el presidente de mesa directiva quien va a entregar el paquete electoral. Cada autoridad aprueba estos mecanismos de recolección de acuerdo a la figura que mejor le convenga", acotó.

 

Sigue leyendo: 

-En Quintana Roo, 1.4 millones de ciudadanos elegirán entre mil 120 candidatos este 2 de junio

-Elecciones 2024: Yucatán renueva 835 cargos públicos, entre ellos la gubernatura del estado

-Campechanos decidirán su futuro con votación de 78 cargos públicos este 2 de junio

Conoce los delitos electorales y dónde puedes denunciarlos

Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio

Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos

-Escaneando el código QR de tu INE puedes resolver tus dudas antes de ir a votar: Aquí te contamos

-Vota el 2 de junio y ve por tu promoción en estos establecimientos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos