Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
03/07/2024 | Cancún, Quintana Roo
Para alinear las medidas de prevención en la atención de las y los quintanarroenses y turistas en caso de emergencia por la proximidad del huracán Beryl, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.
Durante esta reunión también se revisaron los avances de infraestructura para fortalecer la atención a la salud para que llegue a todos los rincones de Quintana Roo y a las y los quintanarroenses que más lo necesitan, “como es prioridad en este gobierno humanista y progresista”.
En la reunión estuvieron presentes los titulares de los Comités Delegacionales de Protección Civil Región Sureste del IMSS. Zoé Robledo instruyó a los titulares de las representaciones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como a directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (Umae) a fortalecer el protocolo de Protección Civil en las unidades médicas y administrativas.
Pidió a los directivos que supervisen las unidades de primer nivel y hospitales del régimen ordinario y del programa IMSS-Bienestar con más riesgo de inundaciones o de mayor antigüedad, “que ustedes acudan y comuniquen la gestión de riesgo y el monitoreo es fundamental”.
Resaltó que la región sureste del país cuenta con dos Umaes, 45 hospitales y 322 Unidades de Medicina Familiar (UMF), por lo que es fundamental establecer en cada instalación un punto de trabajo, verificar que se lleven a cabo los comités de Protección Civil e identificar posibles riesgos, además de mantener comunicación y apoyar a los estados que son parte de la transferencia de los servicios de salud al IMSS-Bienestar.
Por su parte, los representantes del IMSS en Quintana Roo, Yucatán y Campeche destacaron la coordinación diaria que llevan a cabo con los gobiernos locales para monitorear el comportamiento del huracán y tomar decisiones.
El titular de la dependencia en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, señaló que se están limpiando azoteas, quitando hojarascas y muebles que pudieran lesionar a alguien por la fuerza del aire; también se desazolvaron drenajes de las unidades hospitalarias. En la parte médica se revisa de manera puntual a los pacientes y se realizan egresos programados sin poner en riesgo a los derechohabientes, a fin de desocupar la mayor cantidad de camas en que caso de que se requieran.
Edición: Fernando Sierra