Hoteleros de QRoo fortalecerán promoción turística para mantener tarifas durante el invierno

Detallan que durante el verano la ocupación en el centro de Cancún se mantuvo por debajo de 60 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Rebeca Bravo, directora de promoción en el sector hotelero de Quintana Roo, dio a conocer que se está trabajando en diferentes acciones de valor agregado para mantener las tarifas y no verse en la necesidad de reducirlas en estos momentos en los que han visto a la ocupación hotelera ralentizarse.

“Hay muchísimas cosas nuevas en el destino, es por lo que tenemos que empezar a enseñar a los agentes de viajes. Cuando hacemos actividad de promoción son mercados muy nobles de respuesta inmediata. Se pretende nivelar la tarifa con acciones y valores agregados para que podamos mantener la tarifa y en un segundo paso seguirlas incrementando”, comentó.

La integrante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dijo que pese a la baja ocupación, continúan los mismos hoteles en el centro de Cancún con 7 mil 300 cuartos, hasta ahora no se ha escuchado que vayan a recortar personal en estos meses de otoño, sin embargo, sí están determinadas las contrataciones debido a la temporada baja.

“No he escuchado que vayan a prescindir de personal, no he escuchado que vaya a haber cierres, sin embargo, se está haciendo todo y hasta lo demás posible por precisamente aminorar estos efectos de temporada baja, precisamente asistiendo a todos los eventos nacionales, a ferias locales, para que puedan generar este movimiento de turistas y de huéspedes para que puedan llenar los hoteles”, especificó.



Foto: Ana Ramírez

Durante el verano, apuntó, se mantuvieron por debajo de 60 por ciento de ocupación en el centro de Cancún, específicamente en el centro. Añadió que fue una temporada muy atípica, donde influyeron muchísimos factores, desde el mal tiempo con el temprano huracán, hasta temas políticos y económicos, nacionales e internacionales.

Por ello, en este momento la meta es cautivar al mercado nacional, pero también seguir asistiendo a todos los eventos internacionales de relevancia, con presencia reciente en Mérida, con puentes aéreos hacia Villahermosa y Veracruz.

“La próxima feria es en Brasil (enfocándose en el nuevo vuelo que retomará operaciones en diciembre), de allí nos pasamos a Argentina. Son mercados bastante importantes para nosotros, que por el tema que todos comprendemos, la gente de Brasil dejó de viajar (por las visas), pero vamos a ponerle bastante empeño, oferta, para que se enteren de todo lo nuevo en el destino. Brasil es del 24 al 27 de septiembre”, acotó.

El siguiente lunes iniciarán una semana intensa con eventos de promoción en Estados Unidos, en las ciudades de: Houston, Dallas, Chicago y Naperville, previo a la temporada invernal.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football