Más de 200 productos llevan el sello Hecho en Quintana Roo: Sede

Del total, cinco empresas locales ya exportan
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Cada vez son más los productores locales con el sello Hecho en Quintana Roo, pero además cinco ya están exportando, informó Esther Burgos Jiménez, secretaria de Desarrollo Económico en Quintana Roo.

“Tenemos más de 230 productos hechos en Quintana Roo, en donde desde la secretaría los vamos acompañando para que puedan cumplir con todos los estándares para que puedan establecerse en tiendas o cadenas comerciales”, indicó. 

Se trata, dijo, de un trabajo en conjunto con ellos en donde, por ejemplo, los productos perecederos requieren de tabla nutrimental, código de barras, conocer si tienen azúcares o la fecha de caducidad.

Para facilitar estos procesos se firmarán pronto convenios de colaboración con algunas universidades, específicamente para hacer el tema de la tabla nutrimental, cuyo costo puede oscilar en hasta 20 mil pesos, entonces con este tipo de colaboraciones con las universidades evidentemente reducen los costos.

Lo mismo para el código de barras, ya están platicando con una empresa para que entren en un paquete y puedan reducir los costos, con un seguimiento en el tema de las marcas que quieran tener una calidad de exportación.

“Lo que estamos buscando ahorita con Quintana Roo, como queremos cerrar, es con una mayor cantidad de productos pero que sean de calidad para que la gente sepa que el Hecho en Quintana Roo tiene un valor agregado en comparación con el hecho en cualquier otra entidad”, afirmó. 

Y recientemente se fueron cinco productores a Texas, con la Cámara de Comercio de ese estado norteamericano, en donde se cerraron muy buenas alianzas para que sus productos que ya cuentan con esta característica de importable puedan estar entrando al mercado estadunidense.

Entre las marcas que ya lograron avanzar se encuentran productores de chocolate, una que tiene más de 17 productos que se llama Wells, en donde tienen salsas, concentrados de cacahuate, con su principal ingrediente chile habanero y mazapanes de Felipe Carrillo Puerto.

En otro tema, dio a conocer que lograron cinco mil becas con una entidad bancaria para quien quiera capacitarse, con una validez curricular, con un certificado emitido por universidades como la Universidad de Pensilvania y el Tecnológico de Monterrey.

Además de que siguen ofreciendo los servicios de la banca a grupos vulnerables, es decir, ir a campo y poder ofrecerles esquemas de financiamiento y diversos créditos desde los 10 mil pesos hasta los 5 millones de pesos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán