Ingenieros y arquitectos de Tulum, contra el PDU aprobado por el Cabildo

Párrafo causa preocupación al sector, pues señala que dejarán de aplicarse normas de uso de suelo y construcción
Foto: Miguel Améndola

Como un acto que sepultará la inversión y crecimiento de Tulum tacharon miembros del Colegio de Ingenieros y Arquitectos (CIAT) al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que fue aprobado por el Cabildo la semana pasada, en el marco de la XXXII sesión extraordinaria.

En una conferencia de prensa encabezada por el presidente del CIAT, Jesús Hernández Valencia, así como Guadalupe Portilla y Fernando Aznar Pavón, se puntualizaron observaciones que indica la hoja 354 del PDU propuesto. Allí está el punto 7.2.2 de Lineamientos Normativos, donde se encuentra un párrafo que causa preocupación y sorpresa.

Dicho párrafo refiere que una vez publicado el PDU dejarán de aplicarse las normas de uso de suelo, construcción, imagen urbana y demás análogas que pudieran estar establecidas en otros instrumentos, como reglamentos, contratos de compraventa y enajenación de lotes a cualquier título, ya que dichas materias quedan reguladas únicamente por las disposiciones contempladas en este plan y en los planos que forman parte de este.

Los profesionistas dijeron que por consiguiente, ya que se publique en el Periódico Oficial del Estado el PDU propuesto no se podrán aplicar los preceptos contenidos en el reglamento de construcción y el reglamento de imagen urbana, ambos del municipio de Tulum, relativos a la emisión de constancias de usos de suelo, licencias de construcción y demás licencias y/o autorizaciones similares, así como las relativas a la imagen urbana y, a partir de esa publicación esas materias estarán reguladas únicamente por las disposiciones del documento ahora propuesto.

Para empezar, explicaron, un PDU es solo un instrumento de planeación territorial, el cual carece de disposiciones como pretenden hacer creer en dicho documento propuesto, puesto que para regular esas materias está el Reglamento de Construcción y el Reglamento de Imagen Urbana, los cuales están vigentes o al menos desconocen si han sido abrogados o derogados y tampoco han sido declarados inválidos por mandato de una autoridad judicial.

El presidente del CIAT apuntó que el PDU exigido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) limita el crecimiento de Tulum e incluso esto se debe a la presión política que ejerce la federación contra los estados y municipios para aceptar esta disposición.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin