Quintana Roo > Economía
Miguel Améndola
26/09/2024 | Tulum, Quintana Roo
Después de casi tres meses de la captura de langosta en la región, los pescadores locales de Punta Allen se encuentran en una situación crítica debido a una producción reducida de apenas entre 20 y 25 toneladas, -cuando debería ser de 40 a 50-, y a la escasez de compradores activos para el crustáceo.
Alejandro Velázquez Cruz, tesorero de la cooperativa Vigía Chico, expuso que las adversas condiciones climáticas durante la temporada que inició en julio han tenido un impacto significativo en la actividad pesquera.
Precisó que julio y agosto son normalmente los meses de mayor productividad, pero los fenómenos meteorológicos les han impedido pescar con normalidad.
Abundó que la situación se agrava por las complicadas negociaciones con los compradores, quienes no han ofrecido las condiciones esperadas.
Apuntó que no han encontrado la estabilidad necesaria, sumado a que el precio también está por debajo de lo que históricamente han vendido el kilo de la langosta.
“Las negociaciones con los compradores han tenido una tesitura complicada y no hemos visto la estabilidad que quisiéramos, y también el precio por kilo fluctúa por de bajo de lo que hemos vendido siempre”, sostuvo.
Agregó que los más de 70 miembros de la cooperativa enfrentan a la difícil noticia de que lo que resta de septiembre no pescarán por las inclemencias del tiempo, y será hasta octubre cuando regresen a la actividad, lo que agrava aún más su situación.
“Estamos esperando a que pase este mal tiempo, creo que en una semana si el buen tiempo se presta para la pesca pues regresaremos a trabajar”, subrayó.
Señaló que los pescadores de Punta Allen esperan que las condiciones mejoren y que se reactive la compra del crustáceo, vital para la economía local y el sustento de muchas familias en la comunidad ubicada a 55 kilómetros de Tulum.
Edición: Estefanía Cardeña