Promoverá Canirac QRoo energías limpias entre sus agremiados

Firma convenio con Maxhub para recibir precios preferenciales y créditos para páneles solares
Foto: Ana Ramírez

Como parte de sus acciones en pro del medio ambiente, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún firmó un convenio de colaboración para promover el uso de paneles solares entre sus agremiados, ello en busca de seguir contribuyendo a temas de sustentabilidad en los restaurantes del destino e impulsar la reducción de la huella de carbono.

“Estamos haciéndolo de tal suerte que podamos ser responsables con el ambiente para cumplir con la agenda 2030 de Naciones Unidas y también transmitir todos los beneficios a los agremiados de la Canirac”, detalló José Julio Villareal Zapata, presidente de la cámara en Cancún y Quintana Roo.

Será a través de Mexhub con su propuesta de la energía como un servicio, como se tendrá la guía para que avancen hacia las energías renovables y se prevé que poco a poco se vayan sumando los agremiados, que son alrededor de mil 500, contribuyendo así a temas de ahorro económico y uso de energías amigables con el medio ambiente.

“Vamos a recibir precios preferenciales, mantenimientos, créditos, diferentes vehículos de financiamiento para poder migrar de la energía convencional a la energía solar y a través de la misma empresa a los aires acondicionados de alta eficiencia, que puedan abonar hacia esta emisión de carbono al planeta”, afirmó.


Foto: Ana Ramírez

Este trabajo forma parte de la estrategia gubernamental de reducir 30 por ciento el uso de energías fósiles hacia 2030, y la meta es apoyar a los restauranteros para reducir el gasto en el consumo de electricidad, que representa una parte importante de sus costos de operación.

El convenio prevé el acceso a equipos de aire acondicionado de alta eficiencia y paneles solares con esquemas de financiamiento, mismos que reducen hasta 25 por ciento el gasto en energía eléctrica con inversión cero, previo análisis fotovoltaico, siguiendo la tendencia del norte del país, donde hasta 30 por ciento de las empresas han migrado a las energías renovables.

Además, Villareal Zapata hizo mención que los paneles serían una buena opción para los restauranteros de Isla Mujeres, cuyo abasto depende actualmente de un cable submarino y que sufren constantemente por la falta de energía.

Por otro lado, se firmó también un convenio con la escuela Círculo de Sommeliers para capacitar a sus colaboradores en el tema, ya que el consumo de vino puede duplicar el cheque promedio de los comensales en el restaurante al capacitarlos desde la compra hasta la venta, incluyendo su conservación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin