Propone Coparmex incremento de 12 por ciento al salario mínimo en 2025

Mantienen el diálogo en las mesas de trabajo a nivel nacional, aseguró Angélica Frías, presidenta de la confederación de Cancún
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Coparmex se propuso que el incremento del salario mínimo para el 2025 sea del 12 por ciento, por lo que se mantiene el diálogo en las mesas de trabajo a nivel nacional, compartió Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún.

“Hoy se está hablando de 12 por ciento que ascendería (el salario) ya para el siguiente año, que esté por encima de la inflación y de manera paralela nosotros como empresarios de Coparmex estamos buscando esta iniciativa de manera libre y voluntaria, que ponga en el centro a la persona”, indicó.

La meta, acotó, es que los trabajadores tengan una vida digna, pero además esto va ligado a la productividad, porque entre más productiva sea una empresa y genere más utilidades, dará mayores ingresos y debe ser una riqueza compartida. 

“En Coparmex necesitamos, por supuesto, plantear este piso mínimo, pero ya es momento de hablar de productividad y de este salario digno no solo para nuestros colaboradores, también en instituciones públicas”, recomendó.

Por otro lado, entre los agremiados de Coparmex estarán trabajando en la búsqueda de ese salario digno, que es de 12 mil 500 pesos mensuales, a partir del próximo año. Esto tras entender que el aumento va muy relacionado a la estabilidad económica del país, a las inversiones extranjeras y por supuesto a la ocupación hotelera.

“Desde Coparmex estamos impulsando no solo el salario mínimo, nosotros ya hemos dado a conocer nuestra postura con respecto a que coincidimos que siga aumentando el salario mínimo, es algo que siempre hemos promovido… ya queremos voltear no solo a hablar de un tema de salario mínimo, sino de salario digno. Es decir, desde el sector empresarial estamos buscando impulsar un salario de 12 mil 500 mensuales para todos”, compartió la líder empresarial. 

Se está haciendo de manera voluntaria, viendo dónde se puede ir ajustando poco a poco, con bonos, y aunque es una tarea compleja, se busca que todos los trabajadores puedan acceder a la canasta básica sin problemas, pero también a escuela digna, salud y esparcimiento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football