Foto: Yuritzi Espino y Roberto Rojo

Hace casi tres años un grupo de niños se aventuró al interior de la cueva de su fraccionamiento en Playa del Carmen y poco a poco fueron maravillándose con el fascinante mundo subterráneo de la península de Yucatán. Tiempo después profesionales exploraron y cartografiaron dicha cueva, que los chicos nombraron “Cojón de Gato”. Este fue el inicio del proyecto Cenotes Urbanos de Solidaridad.

A lo largo del tiempo, Talismán de Jesús Cruz Castillejos, uno de los jóvenes, fue registrando poco a poco la biodiversidad dentro de la cueva, la cual resultó ser muy importante a nivel local. Durante sus incursiones le tocó ver cómo la gente dejaba sueltos a sus perros ahí, sin control ni observación. Los canes por supuesto orinaban, defecaban y perturbaban el agua que contiene organismos estigobiontes, propios de estos sistemas. También vio cómo personas entraban a ingerir bebidas alcohólicas, a vandalizar, etc.

Por muchos medios buscó apoyo para que se organizara el acceso a la cueva, que se respetaran las medidas básicas así como las dadas por reglamento, temiendo perder para siempre la belleza del lugar. Su búsqueda fue intensa y en algunos momentos desesperada. 

El pasado martes, cumpleaños de este niño, ahora adolescente, gracias al apoyo de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del Municipio de Solidaridad, junto con vecinos, voluntarios e integrantes del Círculo Espeleológico del Mayab AC y Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, siguiendo los protocolos de sana distancia y uso de cubrebocas se realizó una limpieza de la cueva.

El espacio será cerrado temporalmente, en lo que se coloca señalización, remozan el parque y siguen con el estudio de las especies del lugar. “Esperamos que este logro le dé a Talismán fuerza e inspiración para seguir adelante con sus estudios y con el cuidado de la naturaleza”, destacó Roberto Rojo, director del Círculo Espeleológico del Mayab, quien destacó que “unidos como ciudadanos y ciudadanas, gobierno y asociaciones civiles, podemos ir haciendo de este un lugar mejor, con una coexistencia en armonía con la naturaleza”.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema