Miembros del Comité de Vinculación ante el COVID-19, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizan tareas de capacitación, orientación y difusión para el retorno gradual, ordenado y responsable a las actividades económicas.
Este trabajo de campo se lleva a cabo en las colonias de Cancún y es encabezado por Ricardo Grajales y Miguel Pino, representando al Comité y a la Cofepris, respectivamente.
Las acciones forman parte de la campaña de difusión dada a conocer por el gobernador Carlos Joaquín González para que la gente haga conciencia de la importancia de las medidas preventivas y la aplicación de los 10 hábitos para la nueva normalidad.
Se atendieron a más de 80 comercios, más de 50 ambulantes y más de 60 transportistas, entre combis y mototaxistas de la Región 248, de Villas del Mar primera etapa.
Se capacitó a choferes del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres sobre las medidas de prevención sanitaria, en el cumplimiento a la capacidad máxima de tres personas en taxis y ocho personas en combis, la obligación del uso de cubrebocas, de realizar una desinfección diaria de las unidades y contar con alcohol en gel.
Los miembros del comité de vinculación en conjunto con Cofepris realizaron la verificación y capacitación a establecimientos, mototaxis, ambulantes y ciudadanía en general de la colonia Villas del Mar. En estas jornadas entregaron trípticos y cubrebocas.
Con microempresarios y ciudadanos, platicaron sobre la importancia de la reactivación económica, pero de forma gradual y ordenada, haciendo conciencia de este nuevo civismo social.
Edición: Elsa Torres
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya