DIF Playa del Carmen anuncia la campaña de registro 'La identidad, mi primer derecho'

Con la iniciativa se busca que ningún niño viva en el anonimato
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Con el objetivo de beneficiar a niñas, niños y adolescentes de seis meses hasta 18 años que, por diversas circunstancias, no han sido registrados, se lleva a cabo la campaña La identidad, mi primer derecho. Dicha iniciativa fue presentada en una conferencia de prensa encabezada por el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien estuvo acompañado por el director del Registro Civil del Ayuntamiento, Osman Corona Silva y, la delegada de la Procuraduría de la Protección a Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia (DPPNNAF), Isabel Virgen Jiménez.

Eduardo Asencio señaló que no se trata sólo de una campaña, sino de un acto de justicia social, inclusión y sensibilidad institucional, ya que ninguna niña o niño debe vivir en el anonimato.

“Para el gobierno municipal, encabezado por nuestra presidenta Estefanía de Mercado, estas acciones son prioritarias, ya que estamos convencidos de que garantizar la identidad desde los primeros días de vida es una muestra clara de nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestra población”, afirmó.

Destacó la importancia de esta campaña en coordinación con el ayuntamiento de Playa del Carmen, subrayando que el registro de un niño es un derecho humano esencial que garantiza su acceso a la salud, la educación y otros derechos fundamentales.

El presidente del DIF recordó que, desde el inicio del actual gobierno municipal, el trabajo en campo se realiza todos los días, lo cual ha permitido identificar a infantes que no cuentan con el registro adecuado, desde un acta de nacimiento hasta la CURP, familias asentadas en comunidades alejadas de la ciudad, como Nuevo Noc Bec, Las Torres y Nueva Esperanza, entre otras.

El director del Registro Civil, Osman Corona, informó que los interesados pueden acudir a las oficialías ubicadas en las colonias Luis Donaldo Colosio, Villas del Sol, Puerto Aventuras y en las instalaciones de la DPPNNAF, y los padres deberán presentar documentos como la CURP, credencial de elector, acta de nacimiento, dos testigos con identificación oficial y, lo más esencial, el certificado de nacido vivo de los menores.

“Esta campaña de registro está exenta del pago de derechos para la constancia de inexistencia de registro de nacimiento”, afirmó. El Registro Civil brindará acompañamiento y asesoría a las familias para facilitar el proceso de registro, siendo fundamental que todas las familias conozcan sus derechos y el procedimiento para registrar a sus hijos, especialmente en comunidades vulnerables donde el acceso a la información y los servicios es limitado.

Por último, Isabel Virgen Jiménez, de la DPPNNAF, destacó la relevancia de esta campaña, que busca llegar a la población más necesitada, por lo que de forma colaborativa se ha logrado atender a un gran número de población, ya que en dos días se han realizado  31 solicitudes.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

El fiscal general Gertz Manero señaló que la instrucción derivó en la captura del sobrino del ex funcionario

La Jornada

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Las transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad de servicio superan los mil 80 mdp

La Jornada Maya

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Los autores exhortan a conocer la historia de forma crítica para entender la realidad sociocultural

La Jornada Maya

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot

Autoridades plantaron 10 ejemplares en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot