Tras dos meses de paro, maestros de Tulum apoyan el regreso a las aulas

Los docentes acordaron retomar las clases el 28 de abril, después de las vacaciones por Semana Santa
Foto: Miguel Améndola

Tras casi dos meses de paro laboral, maestros del municipio de Tulum acordaron, en una reunión a puerta cerrada la noche del lunes, regresar a clases el próximo 28 de abril, tras la conclusión de las vacaciones por Semana Santa.

En el encuentro, realizado en las instalaciones de la escuela secundaria Erick Paolo Martínez, el 98% de los docentes votó a favor de levantar el plantón y reanudar sus actividades académicas.

El paro comenzó el pasado 26 de febrero como una manifestación en contra de la reforma a la Ley del Issste, la cual, según el magisterio, pone en riesgo sus derechos laborales y prestaciones sociales.

Desde entonces, miles de maestros han participado en distintas acciones de protesta a lo largo del estado de Quintana Roo.

El lunes 14 de abril docentes de los diferentes municipios del estado sostuvieron reuniones simultáneas para detallar acuerdos y definir una posible fecha para finalizar el movimiento.

En el caso de Tulum, el consenso fue claro: la mayoría de los maestros ven con buenos ojos y está dispuesta a volver a las aulas, aunque sin abandonar del todo la lucha contra las modificaciones legales que originaron el paro.

Se espera que este martes las decisiones tomadas en cada municipio sean enviadas al Comité Central de Lucha, órgano que tendrá la responsabilidad de tomar una decisión final de forma consensuada.

En las próximas horas, podría haber un pronunciamiento oficial a nivel estatal que marque el fin del paro y establezca las condiciones para el regreso generalizado a clases.

Mientras tanto, padres de familia y alumnos aguardan con expectativa el desenlace de este proceso, en la esperanza de que se garantice el derecho a la educación, sin menoscabar los derechos de los trabajadores de la educación.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008

Afp

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Niños y jóvenes indígenas de todo el país celebrarán la diversidad lingüística y musical en este encuentro

La Jornada

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país

La Jornada

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers

Los dirigidos por Benjamín Gil también se medirán con los Cascabeles de Arizona

Ap

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers