Tras dos meses de paro, maestros de Tulum apoyan el regreso a las aulas

Los docentes acordaron retomar las clases el 28 de abril, después de las vacaciones por Semana Santa
Foto: Miguel Améndola

Tras casi dos meses de paro laboral, maestros del municipio de Tulum acordaron, en una reunión a puerta cerrada la noche del lunes, regresar a clases el próximo 28 de abril, tras la conclusión de las vacaciones por Semana Santa.

En el encuentro, realizado en las instalaciones de la escuela secundaria Erick Paolo Martínez, el 98% de los docentes votó a favor de levantar el plantón y reanudar sus actividades académicas.

El paro comenzó el pasado 26 de febrero como una manifestación en contra de la reforma a la Ley del Issste, la cual, según el magisterio, pone en riesgo sus derechos laborales y prestaciones sociales.

Desde entonces, miles de maestros han participado en distintas acciones de protesta a lo largo del estado de Quintana Roo.

El lunes 14 de abril docentes de los diferentes municipios del estado sostuvieron reuniones simultáneas para detallar acuerdos y definir una posible fecha para finalizar el movimiento.

En el caso de Tulum, el consenso fue claro: la mayoría de los maestros ven con buenos ojos y está dispuesta a volver a las aulas, aunque sin abandonar del todo la lucha contra las modificaciones legales que originaron el paro.

Se espera que este martes las decisiones tomadas en cada municipio sean enviadas al Comité Central de Lucha, órgano que tendrá la responsabilidad de tomar una decisión final de forma consensuada.

En las próximas horas, podría haber un pronunciamiento oficial a nivel estatal que marque el fin del paro y establezca las condiciones para el regreso generalizado a clases.

Mientras tanto, padres de familia y alumnos aguardan con expectativa el desenlace de este proceso, en la esperanza de que se garantice el derecho a la educación, sin menoscabar los derechos de los trabajadores de la educación.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football