Quintana Roo > Ecología
Miguel Améndola
26/05/2025 | Tulum, Quintana Roo
El fin de semana fue testigo del copioso incremento en el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, principalmente en Playa del Carmen y Tulum; en la zona hotelera de Cancún y la isla de Cozumel los arribos también fueron constantes, aunque en menor magnitud.
Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo en estado, dijo que los arribos han estado incrementando también en el sur del estado: Mahahual, Xcalak y la reserva de la biosfera de Sian Ka’an presentan sargazo abundante. Han observado que, por ejemplo, la costa este de Cozumel tiene importantes cantidades de la macroalga e incluso allí todos los puntos de monitoreo están en rojo.
“Es el segundo recale importante que tenemos en el año, que empezó más o menos por ahí del 14 de mayo y que es lo que se esperaba ya desde hace varios meses. Esto está pasando en prácticamente todo el Caribe, tenemos recales muy importantes en República Dominicana, en las islas del Arco de las Antillas, en Jamaica, en Puerto Rico, Cuba y parte de la península de Florida también están con arribos de sargazo”, acotó el entrevistado.
En Cancún el lugar más afectado es playa Coral, donde se han recolectado mil 344.30 metros cúbicos del alga durante el 2025; en total en las siete playas públicas a cargo del ayuntamiento Benito Juárez han levantado mil 877.05 metros cúbicos de sargazo.
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez
En el caso de Playa del Carmen, al igual que en años anteriores, el problema se centra en El Recodo, aunque playa Fundadores también se ha visto muy afectada por los recales. El fin de semana la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático organizó una mega jornada de limpieza de playas que abarcó desde el muelle fiscal hasta la calle 16. En este municipio se están recolectado más de 200 toneladas de sargazo diariamente.
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen
Sobre el tema, en Tulum prestadores de servicios turísticos reportaron que las playas del Parque Nacional atraviesan su periodo más crítico en lo que va del año debido al intenso recale de sargazo, mientras que la instalación de las barreras de contención por parte de la Secretaría de Marina avanza lentamente y no ha sido completada.
Foto: Miguel Améndola
Alonso Gutiérrez, operador de lancha en Playa Santa Fe, señaló que a pesar de que la Marina comenzó a trasladar estas estructuras en marzo, hasta ahora sólo se han colocado entre 80 y 100 metros de los 1.5 kilómetros necesarios para proteger la zona. “El recale está constante cada día, no ha parado. Sí hay un buen de sargazo y eso afecta mucho. Las barreras apenas las empezaron a traer en febrero y sólo han instalado una pequeña parte”, señaló.
El operador reconoció el esfuerzo del personal de la Dirección Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que realiza jornadas continuas de limpieza en la costa, pero advirtió que la cantidad de alga supera la capacidad humana para retirarla a tiempo.
Los prestadores de servicios turísticos hacen un llamado urgente a las autoridades para acelerar la instalación completa de las barreras y mitigar los efectos del sargazo, que afecta no sólo el paisaje natural, sino también la actividad turística, principal motor económico de la región.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña