Recolecta Semar más de 2 mil t de sargazo en lo que va de julio

Pronostican un recale mucho mayor en los próximos 15 días
Foto: Gobierno del Estado

“Con la suma de esfuerzos, juntos avanzamos en el combate contra el recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo. En nuestros litorales ya se encuentran funcionando las lanchas sargaceras y están en operación las embarcaciones recolectoras”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín González.  

De acuerdo con los registros reportados por los municipios, en lo que va de julio se han recolectado aproximadamente 2 mil 300 toneladas de la macroalga; en junio, 4 mil 300, mientras que en mayo se recolectaron 2 mil 700 toneladas de sargazo, informó el contraalmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar), y coordinador de la estrategia de Atención al sargazo en las costas de Quintana Roo.

Indicó que, de acuerdo al pronóstico de arribo de sargazo para los próximos 15 días, Quintana Roo podría recibir una cantidad mucho mayor de macroalgas porque las aglomeraciones de sargazo en el mar están entre los 15 mil y 20 mil toneladas en el agua, las cuales están sujetas a una corriente que pudiera llegar próximamente a la costa.

Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), destacó que para atender el tema del recale masivo de sargazo, existen varios lineamientos que está produciendo la Secretaría de Medio Ambiente federal para trabajar en conjunto con el Estado, a fin de evitar cualquier daño al manto freático.

La estrategia de Atención al Fenómeno Atípico del Sargazo desplegó diversas embarcaciones sargaceras en los municipios de Quintana Roo. En Benito Juárez operan la sargacera Swega con recorridos en las inmediaciones de las playas de la Región Naval 5, y el buque Río Hondo (BI-06) que lleva a cabo la recolección de sargazo en aguas someras con el apoyo de la embarcación tipo boa 06-01 BE.

En Puerto Morelos opera el buque ARM Hystrix mediante la recolección de sargazo en aguas someras, y embarcaciones tipo Imemsa 81207 y Argos 30539, además está en funcionamiento la embarcación ARM Fluitans que trabaja en las inmediaciones de la barrera de contención de sargazo.

En Tulum están listas ARM Horneri y ARM Cymosum, además en las inmediaciones de la playa Pescadores, municipio de Tulum, se realizó la recolección de sargazo con embarcación menor tipo Argos 81206.

En Xcalak se encuentra ARM Sinicola, una embarcación lista para brindar apoyo. En Mahahual opera ARM Vulgare donde se efectúa la recolección de sargazo con apoyo de una embarcación menor.

A esto se suma la instalación de 4 mil 252 metros de barreras de contención de sargazo, en los municipios de Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. Y el buque sargacero oceánico ARM Natans BSO-101, próximo a llegar a las costas de Quintana Roo. 

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez