Tránsito de Tulum implementa operativo para liberar espacios públicos en Aldea Zamá

El objetivo es mejorar la movilidad peatonal y comercial
Foto: Miguel Améndola

La Dirección de Tránsito Municipal de Tulum, en coordinación con la Dirección General de Fiscalización, inició un operativo conjunto para liberar espacios públicos en el fraccionamiento Aldea Zamá, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y comercial.

La directora de Tránsito, Jessica Orozco Zavala, informó que la acción responde a peticiones directas de residentes y propietarios del fraccionamiento. “Anteriormente, habíamos venido con los arrendatarios y propietarios de Aldea Zamá. En conjunto con mi secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, observamos que muchos locatarios ocupaban dos o tres cajones con motocicletas. Estamos atendiendo esa situación porque la ciudadanía nos lo solicitó”, declaró.



Foto: Miguel Améndola

Orozco Zavala enfatizó que el objetivo principal es recuperar las vías públicas, priorizando el tránsito seguro de peatones y ciclistas. Actualmente, detalló, el operativo se encuentra en fase de exhorto, lo que implica un llamado a los propietarios y locatarios para que retiren voluntariamente los objetos y vehículos que obstruyen la vía pública.

“Estamos exhortando a la ciudadanía para que empiecen a retirar los objetos. Con esto damos inicio al procedimiento correspondiente, tanto de Tránsito como de Fiscalización”, explicó.

Indicó que el operativo comenzó en Aldea Zamá, pero se extenderá a otros puntos del municipio de Tulum. Adelantó que en caso de reincidencia o falta de cumplimiento tras la exhortación, las autoridades procederán al retiro de vehículos y objetos, cada dependencia actuando dentro de sus facultades. 



Foto: Miguel Améndola


Dijo que la dirección a su cargo procedería con el aseguramiento y traslado de los vehículos al corralón municipal. Sostuvo que este operativo busca crear un entorno urbano más ordenado, seguro y accesible para todos los habitantes y visitantes del municipio.

Por su parte, Manuel Cano, administrador de la zona comercial de la manzana 12 y también vocal de imagen urbana de Aldea Zamá, declaró que sin duda alguna el tema de la regulación es algo que se tiene que hacer constantemente.

“Nosotros nos hemos apoyado con tránsito y con las diferentes direcciones para la regularización de los cajones de estacionamiento, creo que es un buen momento para regular esto, más que nada por el bienestar común”, indicó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana

Nueva dirigencia del PAN en Carmen: fórmula integrada por René Roldan y Rocío Matasanz resultó ganadora

Señalan que es necesario escuchar la voz de la militancia

La Jornada Maya

Nueva dirigencia del PAN en Carmen: fórmula integrada por René Roldan y Rocío Matasanz resultó ganadora

Congreso de Yucatán sesiona iniciativas sobre salud mental, nutrición, seguridad alimentaria y maternidad

Los diputados presentaron también reformas para inclusión de personas con espectro autista

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán sesiona iniciativas sobre salud mental, nutrición, seguridad alimentaria y maternidad

Más de 100 empresas de Yucatán reciben el distintivo Hecho en México

El reconocimiento certifica la calidad y autenticidad de sus productos

La Jornada Maya

Más de 100 empresas de Yucatán reciben el distintivo Hecho en México