Anuncia Fonatur pago de indemnización a otros cuatro ejidos de FCP

Se llevará a cabo con apego a la normatividad del Indaabin y de las medidas sanitarias por la pandemia
Foto: Enrique Osorno

Con el objetivo de anunciar el próximo cumplimiento del pago total de indemnización por la carretera 307 a los cuatro ejidos restantes, Lilia González Moreno, enlace territorial del proyecto Tren Maya en el Tramo 6, Tulum-Chetumal, asistió a una reunión con autoridades ejidales de la zona maya de Quintana Roo.

En representación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la enlace territorial señaló: “siempre es un gusto dar buenas noticias y sobre todo celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas comunicando que, como ustedes mismos pudieron atestiguar, la semana pasada estuvimos con un notario público para ejecutar el pago a los primeros dos ejidos, y esta semana terminaremos de cubrir al 100 por ciento el adeudo con los restantes cuatro ejidos de la misma manera, ante la fe de un notario público”.

Hugo Flores, secretario del Comisariado Ejidal de Felipe Carrillo Puerto, señaló que en noviembre pasado entregó personalmente la petición de cumplimiento del pago al presidente de la república en su gira por la ciudad: “el presidente instruyó en ese momento al arquitecto Rogelio Jiménez Pons (director general de Fonatur), a dar seguimiento puntual al asunto y es así como hoy se tiene este pago de indemnización que beneficia a más de dos mil 100 ejidatarios de nuestro municipio”.

Acompañado de autoridades representantes de los ejidos de Xmaben y anexos, Xhazil Sur y anexos, Tres Reyes, Felipe Carrillo Puerto y Chunyaxché, Victoriano Uicab Cen, comisariado ejidal del ejido Andrés Quintana Roo, manifestó su satisfacción y la de sus compañeros ejidatarios: “Estuvimos luchando de 16 a 20 años con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y hoy estamos muy satisfechos y agradecemos al presidente por cumplir con el pago acordado”.

El pago se llevará a cabo con apego a la normatividad del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), y tomando en cuenta las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud ante la pandemia de COVID-19.

"Al ser un programa de desarrollo social que busca generar el bien común y beneficio para la población del sureste, el Tren Maya siempre respetará los derechos de los pueblos originarios, es por ello su compromiso de llevar a cabo este pago, que es un acto de justicia histórica", señaló la enlace territorial.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen