Comercio y turismo carretero serán los más beneficiados con zona libre: Canaco

Cada turista podrá adquirir mil dólares en mercancía y las familias hasta 2 mil 500 dólares
Foto: https://www.flickr.com/photos/131744374@N03/46891285172/in/album-72157678260848818/

El decreto para la región fronteriza de Chetumal mediante el cual se desgravan a 100 por ciento 922 fracciones arancelarias específicas y 435 genéricas, en alimentos y bebidas, papelería, equipo y material de construcción, equipo médico, textiles y calzado, entre otros sectores, es un instrumento jurídico fiscal que propiciará el consumo, impulsará las importaciones y por ende, el desarrollo económico, comercial y turístico de la capital de Quintana Roo, plantearon los especialistas David Guzmán y Thelmo Rejón, en el foro Desarrollo Económico de la Frontera Sur, organizado por Canaco Servytur Chetumal.

De hecho, Thelmo Rejón, especialista en trámites aduanales, recalcó que conforme al decreto, cada turista podrá adquirir mil dólares en mercancía y cada familia hasta 2 mil 500 dólares. Por consiguiente, añadió, “el turismo carretero es uno de los sectores de negocio que más podrá beneficiarse con la consiguientes derrama en hospedaje, bebidas y alimentos, además de la compra de productos importados”.

El presidente de la Canaco, Juan Jaime Minguer, destacó en el foro virtual la conveniencia de que los comerciantes “se acerquen a la institución para que podamos proporcionarles información específica sobre los requisitos para inscribirse en un padrón de la Secretaría de Economía como empresa de la región, así como el listado de los productos y servicios, con la aclaración que de acuerdo a los preceptos establecidos en el decreto, éstos pueden aumentar o disminuir cada año, conforme a los criterios de los propios empresarios en coordinación con las autoridades."

Mencionó el hecho de que con este decreto “contamos con un marco jurídico y con un tiempo preciso de cuatro años, lo que ofrece seguridad a los inversionistas locales y foráneos, por lo que estaremos viendo en breve el arribo y una mayor competencia de empresas foráneas. Eso implica que los locales debemos prepararnos y fortalecer nuestros niveles de innovación y competitividad”.

El abogado fiscalista David Guzmán puntualizó que son varios los empresarios de fuera interesados en aprovechar las oportunidades de negocios generadas por el decreto, por lo que urgió a los empresarios locales a informarse con detenimiento en la Canaco de las nuevas condiciones jurídicas y fiscales porque, si bien es cierto que no son similares a las que permitieron la zona libre de antaño, sí se abren muchas opciones, principalmente en el comercio al menudeo y de visitantes a la ciudad.

Finalmente, Juan Jaime Minguer informó que ofrecerán a sus afiliados y al público en general más foros con temas similares porque con este decreto “en la ciudad de Chetumal tenemos ante nosotros la oportunidad de visualizar nuevos modelos de negocios”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán