DIF Quintana Roo diseña estrategias de aprendizaje para infantes

Reforzaron el sistema de educación a distancia a través de clases virtuales
Foto: Gobierno del Estado

El DIF Quintana Roo, que preside la señora Gaby Rejón de Joaquín, durante la pandemia por COVID-19 diseña estrategias con los directivos de los Centros de Atención Infantil para continuar el aprendizaje a distancia con el apoyo de los padres de familia.

Al respecto, la subdirectora general de Atención a la Infancia y Adolescencia, Ingred Martín Reyes, comentó que derivado de la pandemia una de las preocupaciones de Rejón de Joaquín era que las niñas y niños suspendieran su educación por tiempo indefinido, por lo cual solicitó un plan de trabajo y se le presentó la propuesta de impartir la educación a distancia a través de clases virtuales.

Desde el pasado mes de septiembre se imparten clases virtuales de lunes a viernes en horario matutino con el objetivo de continuar y fomentar las rutinas estando en casa y en las que el equipo de maestras y personal capacitado realiza el acompañamiento a las familias en el trabajo pedagógico inspirado en la filosofía Reggio Emilia, con la que se aprende a través de proyectos, juego y arte y se brinda atención especializada a niñas y niños con alguna discapacidad o barreras de aprendizaje.

Martín Reyes explicó que este plan de trabajo se ajusta al contexto de cada familia, promoviendo la recursividad y creatividad como herramienta de aprendizaje; también, agregó que a través de las clases en línea las niñas y niños aprenden, desarrollan su imaginación y pensamiento, experimentan, descubren cosas nuevas, se fomenta la lectura en familia, el arte, el movimiento, así como hacer actividades recreativas, lúdicas y estimulantes que fortalezcan el autocuidado, la crianza compartida y los vínculos afectivos en familia.

“No ha sido fácil, pero en esta labor hay que reconocer el apoyo y paciencia de los padres de familia para el trabajo de sus hijos desde casa, así como el trabajo de nuestro equipo multidisciplinario integrado por especialistas en nutrición, pedagogía, psicología, salud, trabajo social y salud, quienes brindan acompañamiento con pláticas, asesorías, difusión de información relevante, talleres y foros, entre otros, para garantizar la atención adecuada a cada uno de nuestras niñas y niños”, destacó.

Recalcó que en los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Quintana Roo se continúa impulsando la formación y educación de la primera infancia desde la edad inicial hasta el preescolar, para que las niñas y los niños aprendan de forma natural y alegre centrando en ellos el interés para que logren ser protagonistas de su propio aprendizaje.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad

Afp

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas

Con inversión histórica en seguridad, el municipio busca consolidar la paz y confianza para hacerlo un destino ejemplar

La Jornada Maya

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

El país caribeño recibe el momento con una verdadera fiesta, miles de personas pasan la noche en vela en Caracas

Afp

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar