Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún.

12 de noviembre, 2015

La cadena de televisión alemana ZDF transmitió el pasado mes de agosto un reportaje sobre TUI AG, el poderoso turoperador europeo líder del todo incluido, y su filial hotelera RIU Hotels & Resorts, cuya conclusión coincide totalmente con la advertencia de la investigadora Marisol Vanegas Pérez, directora de la consultora Redes Turismo.

RIU Hotels & Resorts, la cadena hotelera española que forma parte del entramado de TUI, tiene 17 hoteles en México. Riviera Cancún, un complejo de 15 pisos y más de 500 habitaciones en desarrollo en Punta Nizuc, aledaño a un área natural protegida, se sumará a la colección una vez que obtenga las autorizaciones federales de impacto ambiental.

Por su parte, el influyente empresario Francisco Córdova Lira, director general de Grupo Via Delphi –que contempla cuatro centros de nado con delfines– dijo no entender por qué algunos medios de comunicación se manifiestan interesados en que se otorgue la licencia de construcción para otro hotel RIU en la Zona Hotelera de Cancún y diariamente inquieren por los motivos por los cuales no se autoriza el documento: “El RIU es totalmente corrupto”, afirmó en entrevista.

Con sede en Inglaterra, el gigante turístico, con líneas aéreas, agencias de viajes, cruceros y hoteles, entre otros, atenta contra derechos laborales, economías locales y el medio ambiente donde implanta su imparable modelo todo incluido.

El reportaje de la televisora alemana muestra cómo la empresa, mediante filiales como la cadena RIU y su línea aérea, obtienen jugosos beneficios mediante prácticas que rayan en la explotación laboral de sus empleados más débiles, como el personal de limpieza.

En Cancún, el reportaje exhibe cómo se aprovecha de lagunas legales y la presunta obtención de licencias fraudulentas para superar limitaciones en materia de protección ambiental.

En esencia, se trata de un negocio en el que la economía del destino se pauperiza por la insaciable estrategia ventajista y explotadora del consorcio turístico. El medio ambiente es destruido y la mayor parte de los beneficios económicos se quedan en Europa.

Carlos Águila Arreola
Corresponsal en Cancún


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón