Carlos Águila Arreola
Cancún
9 de noviembre, 2015
El colectivo que lucha por la dignidad y la soberanía de los límites de Puerto Morelos a municipio, se manifestó por segundo fin de semana consecutivo “contra el despojo de territorio”.
Recabaron más 2 mil firmas para presentar un amparo colectivo y un pliego petitorio, llamado “Muro de la vergüenza” y los “Sentimientos de Puerto Morelos”.
La marcha, en la que participaron 120 personas, recorrió cuatro kilómetros, desde la zona urbana hasta la turística y concluyó en el quisco de la plaza principal por el rescate del territorio histórico de Puerto Morelos.
Leonardo Daniel Canul Salazar, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, una organización no gubernamental), señaló que la inconformidad es contra el Congreso de Quintana Roo, que “nos quitó la franja de Latitud 21, que comprende el hotel Moon Palace, lo que nos afectará social, económica, ambiental y políticamente”.
El ambientalista Gerardo Solís Barreto, dirigente de la Defensoría Internacional de Derechos Humanos, AC, habló sobre la lucha en el Malecón Tajamar, que “no fue estéril, y se logró la suspensión gracias a la lucha de un pueblo unido, explicando el impacto ecológico de un proyecto de municipio ordenado y con defensa del medioambiente”.
El pliego petitorio consta de 21 puntos llamado y es un émulo del histórico documento que José María Morelos y Pavón presentó el 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, Guerrero, en nombre de los habitantes del poblado y las delegaciones de Leona Vicario y Central Vallarta, donde demandan constituirse en municipio independiente, pero sin injerencias del gobierno.
Durante la manifestación se exhibió una manta con nombres de quienes llamaron ciudadanos no gratos y traidores, entre otros los de los dirigentes de Reivindicación Histórica de Puerto Morelos, como el ex comisariado ejidal Miguel Ángel Zetina Cuevas, el empresario Augusto Ferrat Carmichael y el propio alcalde Leonel Medina Mendoza.
También se mencionó a Antonio Domínguez Olán, nuevo líder de los taxistas del destino turístico; Manuel González Tamanaja, secretario particular de la alcaldía; la empresaria Marisol Foyo Niembro; el ex burócrata de la administración portuaria de Quintana Roo, Laureano González Aguilar, señalado por fraude y robo, y Margarita Peña Povedano, actual tesorera portomorelense.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada