27 de marzo, 2015
La Jornada Maya

Por séptimo año consecutivo, Quintana Roo se integra al esfuerzo para detener los efectos del cambio climático al participar en la Hora del Planeta, iniciativa internacional promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Durante el acto de solidaridad internacional se apagarán las luces de las dependencias participantes el sábado 28 de marzo, de las 20:30 a las 21:30 horas.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Carlos Rafael Muñoz Berzunza, distinguió la trayectoria de la iniciativa de sensibilización pública que nació hace siete años en Sydney, Australia.

Se busca, explicó, la participación de las empresas y principalmente de las personas para apagar sus luces no esenciales y los aparatos eléctricos prescindibles durante una hora, en señal de compromiso y preocupación ante el cambio climático.

Actualmente esa campaña es más que un simple apagón, explicó Muñoz Berzunza: “Se ha convertido en el movimiento de acciones voluntarias para beneficio del medio ambiente más grande del planeta, de tal manera que sólo en 2014 cientos de millones de personas en más de 7 mil ciudades de 162 países se han unido para ese fin”.

El funcionario exhortó a los quintanarroenses a ser parte de la campaña mundial más grande de la historia, y recordó que el lema para este año es “Cambia el cambio climático, usa tu poder”.

A nivel estatal, este año la sede es el municipio de Bacalar, donde se realizarán diversos actos simbólicos. A las 18:30 horas se emitirá un mensaje de conciencia ambiental para dar paso a una rodada en bicicleta por las avenidas 5 y 7, mientras a los pequeños se les pintarán la cara con el símbolo de la campaña.

En punto de las 20:30, las autoridades encabezarán el apagado simbólico en los principales edificios del ayuntamiento, para luego realizar la formación de la imagen de la campaña (60+) con personas que tendrán luces led o de celulares.

De igual forma se efectuarán otra serie de actividades como una coreografía alusiva, un espectáculo de percusiones y fuego, body paint y elevación de globos de Cantoya (biodegradables), y música viva hasta las 23:30.

La mitad de la población mundial vive en ciudades, las que generan más de 70 por ciento de las emisiones de CO2 del planeta; en el caso de América Latina, más de 60 por ciento de las personas vive en ciudades, y antes de 2030 serán más de 80 por ciento.

La meta del WWF es motivar y reconocer los esfuerzos de las ciudades que lideran el desarrollo bajo en carbono. Para las ciudades, la Hora del Planeta es una competencia, y las ganadoras son reconocidas por sus planes innovadores para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.


Lo más reciente

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

se celebrará del 5 al 7 de septiembre en su etapa nacional y del 10 al 14 en la internacional

La Jornada Maya

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

La estadunidense sorprendió a Iga Swiatek al doblegarla en los cuartos de final del último Grand Slam

Ap

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Alerta SMN por lluvias torrenciales en el noroeste del país; prevén continúe debilitándose.

La Jornada

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno

Música, folclor y unidad nacional acompañarán las festividades patrias en el municipio

La Jornada Maya

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno