Aprueba cabildo de Tulum periodo de quemas agrícolas

La medida tiene la finalidad de evitar incendios descontrolados
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Del 1 de enero al 31 de marzo es el período autorizado por el Cabildo de Tulum para que los productores lleven a cabo la quema de sus parcelas con las medidas de prevención, previo al período de siembra de sus diferentes cultivos, esto con la finalidad de evitar incendios de la vegetación que conforma la riqueza natural del municipio y garantizar la debida protección a los recursos forestales y faunísticos y al mismo tiempo propiciar los cultivos que son de interés de los productores. 

En la quincuagésima séptima sesión ordinaria virtual de Cabildo, que presidió el munícipe Víctor Mas Tah, fue presentada y aprobada la medida con la finalidad de evitar incendios forestales y los daños que trae consigo al equilibrio ecológico y que afecta de igual forma la riqueza forestal. 

Este acuerdo para control de las quemas agrícolas establece horarios para realizarlas, que serán de lunes a jueves de las 06 a las 09 horas y de 16 a las 19 horas; de igual manera, contempla que del 1 de abril al 31 de diciembre se restrinja el uso del fuego para los fines señalados.

El mencionado acuerdo aprobado por el máximo órgano colegiado del municipio será enviado a la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Quintana Roo para que sean tomados en cuenta al momento de emitir el calendario para el municipio de Tulum.

También se autorizó a la Dirección General de Desarrollo Económico y a la Coordinación de Protección Civil Municipal para la expedición de permisos de quemas agrícolas durante el período aprobado para realizar estas actividades vinculadas a las labores agrícolas del campo tulumnense.

En sesión previa, la quincuagésima sexta, realizada el mismo día, el cuerpo edilicio aprobó un proyecto de Reglamento de Ciudades Hermanas, con el propósito de promover e impulsar las buenas relaciones con ciudades de otros estados y lugares del mundo.

Dicho documento contempla la creación de un Consejo de Ciudades Hermanas. La propuesta fue presentada por la cuarta regidora, Emelia Patricia de la Torre Ortiz, para que sea un instrumento que propicie las buenas relaciones y comunicación entre las partes involucradas. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo