Instalan sala de lactancia en el Ayuntamiento de OPB

Estará al servicio de madres trabajadoras y usuarias del gobierno municipal
Foto: Foto: Idalia Carrillo

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco es el primero de Quintana Roo con una sala de lactancia materna al servicio de madres trabajadoras y usuarias de los servicios del gobierno municipal.

Este fin de semana se hizo el corte inaugural de este espacio por la regidora Mary Hadad y Haydeé Sánchez viuda de Pastrana, presidenta honoraria del Sistema DIF de Othón P. Blanco, quien destacó este esfuerzo coordinado para hacer de esta sala de lactancia una realidad.

La señora Haydeé Sánchez, informó que el Sistema DIF municipal de OPB ofreció el espacio para la instalación de la sala de lactancia y gracias a las aportaciones de la regidora Mary Hadad cuenta con refrigerador, baño interior, muebles cómodos, aire acondicionado y otros elementos.

Con la instalación de esta sala de lactancia, el municipio de Othón P. Blanco se coloca a la vanguardia a nivel nacional, pues se estima que ni el 10 por ciento de los edificios públicos en todo el territorio nacional cuentan con este tipo de espacios para fomentar la lactancia materna.

“Este espacio está sujeto a la norma vigente en materia de sanidad y seguridad, cuenta con material didáctico en apoyo a las madres lactantes, con condiciones óptimas de higiene, seguridad y tranquilidad, y es un espacio libre de acoso mientras las madres alimentan a sus hijos, por lo que las madres que deseen ocuparlo tendrán una experiencia de amor y salud con sus bebés”, detalló la edil.

La instalación de la sala de lactancia inició hace varios meses, pero no se había inaugurado debido a las limitaciones provocadas por la pandemia, en la que varios sectores de la población considerados vulnerables, como las mujeres embarazadas o madres de familia, permanecen en confinamiento social para disminuir el riesgo de contagio y propagación del virus.

De acuerdo con la UNICEF, en México, el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida fue de apenas 14.4 por ciento, este porcentaje ubica a México en el último lugar en América Latina, junto con República Dominicana, en mujeres que ofrecen lactancia materna a sus hijos e hijas.

Mary Hadad destacó que si en México se siguieran al pie de la letra las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de lactancia materna, “se ahorrarían hasta 2 mil 429 millones de pesos del presupuesto que se destinan a atender enfermedades relacionadas con la falta de amamantamiento como diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónico degenerativas”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido