Carlos Águila Arreola, corresponsal
Fotos: Comunicación/Profepa
La Jornada Maya

Cancún
28 de febrero, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un predio ubicado en el ejido El Cedralito, a 25 kilómetros de la cabecera del municipio de Bacalar (345 kilómetros al sur de Cancún).

La dependencia informó que la clausura es por remoción ilegal de vegetación secundaria de selva mediana para establecer un cultivo temporal, lo que afectó una superficie total de 33 hectáreas.

En recorridos de inspectores por la zona, se constató la remoción vegetal, y aunque en el predio no se encontró presencia de especies enlistadas en la NOM-59-Semarnat-2010, el personal de la Profepa procedió a imponerla clausura como medida de seguridad.

También se suspendieron temporalmente las actividades relacionadas con la remoción de vegetación, toda vez que los inspeccionados no presentaron la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la Semarnat.

La Profepa informó que dará inicio al procedimiento administrativo, a efecto de aplicar las sanciones administrativas y así garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en materia forestal.

Cabe mencionar que El Cedralito es una de las comunidades más pobres de Quintana Roo. Ahí viven alrededor de 300 personas que dependen de la siembra de diversas hortalizas como maíz, calabaza chihua y frijol para subsistir.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), cada año se cultivaban 400 hectáreas –cada familia sembraba más de seis hectáreas, actividad que daba para comer y vender–; sin embargo, actualmente se cultivan menos de 200, principalmente de maíz y que sirven para el autoconsumo.

De hecho, los pobladores criticaron “la cobardía de la gente de Profepa, porque colocaron los sellos de clausura por la noche (en las fotos de la dependencia queda en evidencia que así fue) porque en el día no los dejamos… es de lo que comemos (la siembra) y no dejaremos que nos lo quiten”.


Lo más reciente

La sanguijuela, una aliada inesperada para entender el cerebro humano

Sus neuronas comparten con las nuestras mecanismos y genes similares

La Jornada

La sanguijuela, una aliada inesperada para entender el cerebro humano

Trump reduce aranceles a carne de res, café y otros alimentos por incertidumbre ante inflación en EU

Señala que cualquier aumento de los costos fue provocado por las políticas de Biden

Reuters

Trump reduce aranceles a carne de res, café y otros alimentos por incertidumbre ante inflación en EU

Productores de caña liberan la carretera Champotón-Campeche tras diálogo con autoridades

El sector pide un subsidio estatal por tonelada, equivalente a 400 pesos

Jairo Magaña

Productores de caña liberan la carretera Champotón-Campeche tras diálogo con autoridades

Sheinbaum Pardo da banderazo de inicio a obra del Acuaférico de Campeche

El proyecto hidráulico busca mejorar el sistema de distribución de agua potable

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo da banderazo de inicio a obra del Acuaférico de Campeche