Joana Maldonado
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 30 de diciembre, 2018

El colectivo Marea Verde Quintana Roo, pidió a la Comisión estatal de los Derechos Humanos que mediante este organismo se solicite a la Secretaría de Gobernación ampliar la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el municipio de Othón P. Blanco. Actualmente está Alerta se encuentra vigente en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Lázaro Cárdenas.

A mediados de presente mes, dicho colectivo hizo solicitó al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euán, su intervención para garantizar la seguridad de las mujeres en Othón P. Blanco, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos.

“Ello en virtud que la violencia feminicida en el estado de Quintana Roo y específicamente en el municipio de Othón P. Blanco ha estado presente en diversas dimensiones en todo momento, sin embargo, se ha intensificado y visibilizado mucho más en recientes fechas, lo cual ha llevado a que el Senado de la República, emitiera puntos de acuerdo de suma relevancia”, señala el Colectivo mediante redes sociales.

Si bien el Senado de la República solicitó a la la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), realizar los estudios pertinentes y analizar la viabilidad de extender la declaratoria de Alerta para el municipio de Othón P. Blanco, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de Violencia, señala que ésta puede solicitarse mediante la Comisión defensora de los derechos humanos de los estados.

La Cdheqroo solicitó la colaboración de este colectivo para coadyuvar en la documentación y evidencia de los casos de violencia feminicida en la capital del estado y en el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto en los últimos dos años, por lo que han solicitado a la sociedad colaborar con el reporte de casos como feminicidios, violencia familiar, violencia política contra las mujeres, trata de personas cuyas víctimas sean mujeres, impunidad ante autoridades y distinción de la legislación local en perjuicio de los derechos humanos de las mujeres.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen