La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 29 de diciembre, 2018

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín destacó en 2018 como uno de los mandatarios estatales con mejores niveles de aceptación por parte de la ciudadanía y de empresarios según los indicadores de #DataCoparmex.

En los indicadores de #DataCoparmex Carlos Joaquín alcanza un porcentaje del 50 al 59 por ciento en “cumplimiento del trabajo para el que fue electo”.

Este indicador se basa en una encuesta aplicada a socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

En el indicador de Mejores Empleos se destaca también la conducción administrativa de Quintana Roo con un porcentaje de 70 a 79 por ciento respecto a la población con un empleo formal y con ingresos suficientes para cubrir la línea de bienestar.

Hasta noviembre de este año se habían generado en Quintana Roo 43 mil 968 empleos formales, un incremento sustancial a los 41 mil 194 registrados en 2017. Este crecimiento constante ha mantenido a Quintana Roo como el principal generador de empleos en el país. Dicha cifra representa casi el triple del ritmo de crecimiento de empleos a nivel nacional y la meta para 2019 es llegar a 50 mil empleos formales en la entidad, según el gobierno del Estado.

A esto le suman la supuesta disminución de la deuda pública de Quintana Roo, que fue duplicada durante los últimos dos sexenios, bajando de 7.5 por ciento del PIB en 2017 a 6.8 por ciento en 2018, con la meta de reducirla a un 5.7 por ciento del PIB en 2019.

En la calificación a gobernadores que elabora cada año y que difunde en diciembre la agencia SDP con respaldo del Instituto Mexicano de Opinión, Carlos Joaquín ocupa el cuarto lugar entre los 10 gobernadores que mejores resultados obtuvieron en 2018.

“El mandatario de Quintana Roo ha logrado mantener, a pesar de las adversidades naturales y de la inseguridad y la corrupción que le dejaron sus antecesores, buenas cuentas en materia turística y ha emprendido acciones de transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, así como importantes acciones en favor de la seguridad pública que le dan un considerable grado de aceptación por parte de los habitantes de su entidad”, refiere el citado estudio.

Esta encuesta se basa en la medición del nivel de aceptación del mandatario ante sus gobernados, de las acciones positivas realizadas en el año que fueron consignadas como tales en los medios de comunicación locales y nacionales, considerando los reactivos seguridad pública, nivel de inversión y atención a los más necesitados, y en la medición de las acciones de política-política que le hayan significado al mandatario comentarios positivos en los medios y así mismo se convirtieron en elementos auxiliares de gobernabilidad en sus respectivas entidades.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen