Foto y Texto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 27 de diciembre, 2018
Finalmente, no fue incluido en dictamen de la Ley de Hacienda de Cozumel el cobro de Derecho de Saneamiento a turistas que crucen a la isla, por la supuesta objeción de una naviera y la falta de consenso con el Ayuntamiento.
Así lo dieron a conocer los diputados locales en sesión de la Comisión de Hacienda y de Asuntos Municipales, por lo que Cozumel únicamente cobrará este Derecho de Saneamiento en hoteles, tal como ocurre en otros municipios.
En la sesión, el diputado Fernando Zelaya afirmó que se atiende el llamado de “algunas empresas” y no se evita que se pueda incluir en siguientes ejercicios.
Se trata de la naviera Winjet, antes Barcos México, quien advirtió en un oficio que este cobro es inconstitucional, lo que implica que buscaría ampararse contra el mismo, como lo confirmó posteriormente el diputado Jesús Zetina Tejero.
En entrevista durante un receso de la sesión, el legislador cozumeleño dijo que recibió un oficio de la empresa con este argumento, el que entregó al Congreso.
Añadió que los abogados del Poder Legislativo no comparten el criterio de esta supuesta inconstitucional, y que muestra de ello es su aprobación para Isla Mujeres.
Sin embargo, añadió que, tal como lo expresó ante sus pares, el cruce hacia Isla Mujeres no es el mismo que hacia Cozumel, lo que requiere un análisis más allá de lo legal.
En concreto, alegó que mientras a Isla Mujeres cruzan turistas que ya tienen su estadía o un paquete turístico ya adquirida, en el caso de Cozumel son visitantes de la Riviera Maya que son atraídos por la Isla de las Golondrinas y deciden acudir; en este sentido, son más volubles hacia un cobro adicional.
Por su parte, Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, defendió este cobro, similar al que se aplica en Isla Mujeres, pues indicó que los municipios requieren de recursos, además que los cobros son a turistas, no a ciudadanos locales.
Recordó que en Isla Mujeres, en lugar de aplicar un cobro equivalente al 30 por ciento de un UMA por habitación ocupada, se cobra un 20 por ciento a hoteles y 10 por ciento a turistas que cruzan a la isla, idea que pretendían aplicar en Cozumel.
No obstante, “se ha planteado que no se ingrese en el dictamen, porque no se ha consensuado con el municipio”.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap