Texto y foto: Quadratín
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Viernes 21 de diciembre, 2018

En el Ayuntamiento de Benito Juárez, ningún trabajador gana el salario mínimo, ya que las autoridades saben que en esta parte del país los productos y servicios son más caros que en el resto de la República, por lo que la nueva disposición del gobierno federal de incrementar el salario mínimo no tendrá impacto en las arcas municipales, señaló la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado.

Y es que, a partir del próximo 1 de enero, el salario mínimo en el país será de 102.68 pesos diarios, esto es 14 pesos con 32 centavos por encima del actual, que es de 88.36 pesos. La líder de los trabajadores sindicalizados de la comuna indicó que actualmente son 2 mil 500 los trabajadores sindicalizados. En 2018 sumaron 122 plazas, las cuales, asegura, ya se tenían y se encontraban en rezago.

Enfatizó que precisamente debido a la carestía de la vida en este centro vacacional, el salario mínimo establecido no es suficiente para satisfacer las necesidades básicas de las personas en una ciudad donde el transporte, los productos alimenticios y el pago de servicios, son más caros, incluso, que los estados vecinos y ni qué decir del centro del país.

Detalló que, en el Ayuntamiento de Benito Juárez ningún trabajador sindicalizado gana el salario mínimo, el trabajador que menos gana percibe unos 160 pesos diarios, precisamente debido a la situación de la misma ciudad y a las cargas laborales.

Informó que a partir del próximo mes, los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento tendrán un incremento de cuatro por ciento en su percepción salarial, porcentaje acorde a la inflación.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres