Roger Mora
Foto: Josué Ara
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 19 de diciembre, 2018

Las dos lagunas vendidas son zonas de amortiguamiento ambiental y el hábitat de muchas especies está en riesgo, por lo que se pedirá la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señalaron ambientalistas de Tulum.

Intentando poner todos los filtros pertinentes para evitar un ecocidio en dos importantes lagunas del ejido Tulum (Unión y Kaan Luum), ambientalistas y ecologistas aseguran que buscarán la intervención de las autoridades del medio ambiente pues el ecosistema se encuentra en riesgo.

Como se dio a conocer en días pasados, el ejido Tulum habría vendido por un monto de 350 millones de pesos dos importantes lagunas para el desarrollo de condominios y espacios habitacionales, en la que algunos ejidatarios aseguraron que buscarían la intervención de estancias estatales y federales.

Sara Madrigal, bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que desarrollar en estas zonas consideradas como zona de amortiguamiento natural sería una catástrofe para el medio ambiente del municipio de Tulum.

Expresó también que para poder efectuar dicho desarrollos habrá temas legales que los desarrolladores no podrán cumplir, pues primeramente las lagunas de acuerdo al plan de ordenamiento ecológico local son de cero densidad, es decir que no se puede desarrollar absolutamente nada en dicha zona.

“Los temas legales son necesarios para que se ponga un alto total a esta impunidad y depredación a la flora y la fauna de esa región, se cree que con el dinero se destruye el medio ambiente y con esto queda demostrado que así es” dijo la entrevistada.

Al ser una laguna o bien cenote estos pertenecen a la Federación y que es administrado por la Conagua de tal manera que prácticamente sería imposible hacer un uso de estos espacios.

“Es importante también meter todos los mecanismos suficientes para frenar todo paso que se quiera dar contra el medio ambiente, nosotros haremos lo necesario y aprovecharemos que estamos en la Ciudad de México para buscar la intervención de las autoridades”, sostuvo.

Otro de los problemas que habría es que mucha fauna y flora endeble de la región estaría en riesgo lo que sería una contradicción a las normas oficiales mexicanas de Semarnat en la que reza que es importante la protección y cuidado del medio ambiente y las especies en peligro de extinción.

Se convocarán a grupos ambientales y el sector empresarial para ejercer presión ante las autoridades del medio ambiente del orden local estatal federal para intervenir y que lo que se tenía planeado realizar en dicha zona sea únicamente un intento y no se lleve a cabo su ejecución.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen