Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 18 de diciembre, 2018

Ejidatarios de Tulum buscarán la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar atrás la venta de las lagunas La Unión y Kaan Luum, ambas con densidad cero.

Luego de que se diera conocer una supuesta imposición por parte del comisario ejidal Santiago Pech Cahuich quien supuestamente fue impuesto por Marciano Dzul Caamal sobre la venta de las dos lagunas, un grupo de ejidatarios quienes manifestaron su descontento y que por temor a represalias omitieron proporcionar sus generales, afirmaron que buscarán las bases legales para contrarrestar estas imposiciones.

En asamblea sostenida en días pasados entre los ejidatarios de Tulum, se logró constatar que el sector ejidal había vendido las lagunas Unión y Kaan Luum a un grupo de inversionistas para el desarrollo de estos espacios, donde los ejidatarios, quienes han mantenido una férrea disputa con Dzul Caamal por el aprovechamiento y uso de funciones, dijeron que nuevamente le han dado una nueva estocada, pues la venta de estos espacios no debería de permitirse, especialmente por encontrarse en áreas consolidadas como de cero densidad.

En su momento un grupo de ejidatarios denunció que el entonces comisario ejidal Marciano Dzul Caamal y actual regidor de la comuna los estaba despojando de sus tierras, donde aseguraron que iban a venderlas, pues nuevamente confirmaron este hecho que fue un duro golpe para los ejidatarios opositores, quienes aseguran que desde el principio Dzul Caamal se ha hecho de importantes recursos a costa de las tierras de los ejidatarios.

Ahora con la asesoría legal, buscarán que esta disposición sea echada atrás pues aseguran que únicamente les quieren dar una migaja por estas ventas, tal y como lo hizo en su momento este personaje y quien únicamente reporta una mínima parte del recurso en lo que se ofrecen las tierras.

“Así le pasó a muchos compañeros, les dieron sus tierras a Dzul Caamal para que éste lo venda y de un momento a otro les hacía firmar para que la venta sea a espaldas de los ejidatarios, luego llegaba con el dinero se los entregaba y finalmente nunca se sabía en cuanto vendían los predios, pero a raíz de su enriquecimiento muchos abrieron los ojos y se dieron cuenta de que para Dzul Caamal era un negocio redituable” dijo un ejidatario.

Dijeron que esta situación la pretende aplicar nuevamente con la venta de las propiedades aledañas a estas lagunas y donde únicamente les quiere dar la cantidad de 2.5 millones de pesos a cada ejidatario, cuando ellos aseguran que Dzul Caamal por lo menos se quedará con unos 5 millones más por cada propiedad, pues ya lo tiene manipulado a través de su encargado de bienes raíces Farid Cahuich.

Finalmente aseguraron que buscarán a toda costa la intervención del gobierno estatal, Federal y sobre todo de la Suprema Corte de Justicia para que les dé la razón que te den un momento antes la habían tenido y que sabían no iba a hacer un madruguete pero que nadie había tomado en cuenta.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen