Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 18 de diciembre, 2018

El gobernador Carlos Joaquín González consideró que el impacto ambiental en la entidad por la operación del tren maya será mínimo o no mayor al que existe en la zona donde sería establecida la vía férrea por la que ese transporte pasaría.

En declaraciones al noticiero vespertino de José Cárdenas en Telefórmula, el mandatario estatal señaló que al no contar con vías férreas en la entidad, tendrán que trabajar en ello.

Recordó que ya habían previsto un proyecto férreo en el que un tren surcaría el camellón central de la actual carretera que va de norte a sur del estado y que atraviesa la Riviera Maya, evitando el mayor impacto ambiental posible.

Agregó que el tren maya busca que la red férrea esté situada por donde pasa la vía de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se trata, explicó, de un tramo “que es unos kilómetros vía adentro en la zona de Cancún que está impactada por estas líneas de alta tensión, las cuales serían puestas de manera subterránea, para, encima de ellas, poner la vía férrea, de manera que no habría impacto adicional al que ya hay”.

Agregó que este impacto mínimo se replicaría no sólo en Quintana Roo, sino a todo el proyecto, pues los demás estados involucrados tienen ya vías férreas que existen desde hace muchos años y que han servido para el desplazamiento de los trenes.

“Lo que ahora harán es reparar y modernizar esas vías férreas”, previó el gobernador de Quintana Roo.

Respecto a la importancia que el tren maya tiene para Quintana Roo y para la zona, el mandatario dijo que es un proyecto de inversión importante que en el caso de esta entidad generará una forma de movilidad importante entre Cancún y Tulum, para turistas desde el aeropuerto de ese balneario, pasando por la Riviera Maya, donde hay 50 mil cuartos de hotel.

“El paso del tren generará oportunidades, además, para empleados de hoteles que viven en la zona y podrán tener este medio de transporte además de lo que significa la carga y que los productos de la zona de la península de Yucatán puedan llegar a los centros turísticos de los que podrían convertirse en sus proveedores.

“Y a nosotros nos acerca a Felipe Carrillo Puerto y a Bacalar y a Chetumal y eso nos permite aproximarnos al sur que es uno de los objetivos que nos hemos propuesto, acercar a los puntos que tienen mayor movimiento económico”, indicó el mandatario.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad