Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Holbox, Quintana Roo
Martes 18 de diciembre, 2018

Un residente de esta isla perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas afirma haber logrado crear biodiesel a partir de los desechos de aceite comestible arrojado al subsuelo de la isla y que, según él, cumple con la Norma Oficial Mexicana (Nom) en este sentido.

Antonio Betancourt Serrano, señaló que su biodiesel artesanal, rústico, permite evitar, con su procesamiento, que el Área Natural Protegida “Yum Balam” siga contaminándose con más de 300 litros diarios que eran vertidos al subsuelo de ese territorio.

Agregó que llegó a este líquido energético con base en probar y errar, hasta que logró llegar a darle ese estándar que cumple con los requisitos como una fuente de energía alterna del petróleo.

“Llevo cuatro años haciendo pruebas a raíz de que me di cuenta que diariamente más de 300 litros de aceite que provienen de restaurantes y loncherías terminaban en el subsuelo contaminando a la isla de Holbox que forma parte del Área Natural Protegida.

“Gracias a todas las pruebas, incluso las de laboratorio y la opinión de expertos, ya cumplí con los estándares establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas y ya pude comprobar con mi camioneta que sí funciona”, aseguró.

En su pequeño taller construido en el patio de su domicilio, Betancourt Serrano dijo que aplicó mucha inversión económica en su equipo rústico, por lo que piensa solicitar apoyo para que este proyecto logre su objetivo primordial de contribuir con el medio ambiente.

Explicó que el biodiésel (biocombustible) es un líquido obtenido a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales, aplicados en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.

“En este caso me dedico a recolectar todo el aceite quemado de los restaurantes y lo almaceno con el fin de comenzar con el proceso de fabricación. Por ejemplo, de 100 litros de aceite quemado sale un 80 por ciento de biodiesel y 20 por ciento de glicerina que desde luego es aprovechado para otras cosas”, explicó

Dijo que seguirá con su proyecto de tal forma que pueda ampliarlo en la zona norte del estado buscando aprovechar los aceites generados en Cancun, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel con el fin de librarlos de esos contaminantes y aprovecharlos como biocombustible.

El biodiesel es una fuente de energía limpia, renovable, de calidad y económicamente viable, que además contribuye a la conservación del medio ambiente, por lo que representa una alterativa a los combustibles fósiles.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo